Conecta con nosotros

Revista

Roger Waters confirma fechas en CDMX, GDL y MTY

Roger Waters agrega dos fechas como parte de su gira Us + Them con la que tendrá paradas en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México y la Arena VFG de Guadalajara.

La gira ha generado muy buenas críticas, con un setlist que ha sido catalogado como “espectacular” y cuya producción ha sido calificada como “impresionante”.

El concierto contará con canciones de los más grandes álbumes de Pink Floyd (The Dark Side of The Moon, The Wall, Animals, ¿Wish You Were Here) además de temas de su más reciente álbum Is This the Life We Really Want?.

Roger Waters ya ha llevado la gira Us + Them a los Estados Unidos y a Canadá el año pasado, dando una muestra de lo mejor de su extenso e innovador legado.

El nombre de la gira proviene de la canción de 1974 Us And Them, del álbum de Pink Floyd The Dark Side of the Moon del que se han vendido millones de copias.

Us + Them marcará el regreso del artista a México, después de sus dos conciertos agotados de 2016 en el Foro Sol.

Los boletos para estas presentaciones, estarán disponibles en Preventa Exclusiva para Tarjetahabientes Citibanamex el 19 y 20 de febrero y en Venta General a partir del miércoles 21 de febrero a las 11:00 horas.

Conciertos
Ciudad de México. 28 de noviembre, Palacio de los Deportes. Venta de boletos a través del Sistema Ticketmaster.

Boletos: 4,988; 4,388; 3,588; 2,668; 1,788; 1,088 y 688 pesos.

Guadalajara. 4 de diciembre, Arena VFG. Venta de boletos a través del Sistema Ticketmaster.

Boletos en GDL: A: $3,980. B: $3,480. Grada: $2,980. C: $2,980. D: $2,780. E: $2,480. Planta baja: $1,980. Plateas: $1,780. Planta alta: $1,180. Sección 300: $680 pesos.

Monterrey. 8 de diciembre en la Arena Monterrey. Venta de boletos a través de www.superboletos.com

Revista

Diez beneficios del ayuno intermitente que pueden mejorar tu salud y alargar tu vida

El ayuno intermitente ha dejado de ser una moda para convertirse en una de las prácticas más respaldadas por la ciencia cuando se trata de mejorar la salud metabólica, perder peso y, posiblemente, vivir más tiempo. Este método de alimentación, que alterna períodos de ingesta con otros de ayuno, ha demostrado tener múltiples efectos positivos en el cuerpo humano.

A continuación, te presentamos los diez beneficios más relevantes del ayuno intermitente, respaldados por estudios en humanos y animales:

Disminución de la insulina y aumento de la hormona del crecimiento (HCH)
Durante el ayuno, los niveles de insulina bajan drásticamente, lo que facilita la quema de grasa almacenada. A su vez, la hormona del crecimiento se eleva, lo que favorece el desarrollo muscular y la pérdida de grasa, además de promover la reparación celular y la longevidad.

Pérdida de peso eficaz
El ayuno intermitente puede reducir significativamente el consumo de calorías y, al mismo tiempo, acelerar el metabolismo. En promedio, puede ocasionar una pérdida de entre el 3% y el 8% del peso corporal en un periodo de 3 a 24 semanas, principalmente por la quema de grasa visceral, la más dañina para la salud.

Reducción del riesgo de diabetes tipo 2
Al mejorar la sensibilidad a la insulina, este método ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre. Estudios han demostrado que la insulina en ayunas puede reducirse hasta un 31% y el azúcar en sangre en ayunas entre un 3% y un 6% en personas con prediabetes.

Combate el estrés oxidativo y la inflamación
El ayuno intermitente incrementa la resistencia al estrés oxidativo, un factor relacionado con el envejecimiento y enfermedades crónicas. Además, reduce marcadores inflamatorios en el cuerpo.

Mejora la salud del corazón
Se ha observado que esta práctica puede disminuir factores de riesgo como los niveles de colesterol LDL, triglicéridos, presión arterial y glucosa, lo cual beneficia directamente la salud cardiovascular.

Estimula la autofagia celular
El cuerpo inicia un proceso de reciclaje celular durante el ayuno, eliminando proteínas dañadas y acumulaciones tóxicas. Este mecanismo de limpieza celular puede prevenir enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer.

Reducción del riesgo de cáncer y mejora en tratamientos
Estudios en animales y humanos sugieren que el ayuno puede reducir el riesgo de cáncer y ayudar a mitigar los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia.

Beneficios para el cerebro
Además de reducir el estrés oxidativo y la inflamación, el ayuno estimula el crecimiento de nuevas neuronas y eleva los niveles de BDNF, una hormona cerebral clave para la memoria y el aprendizaje. También protege contra accidentes cerebrovasculares.

Prevención de enfermedades neurodegenerativas
El ayuno intermitente ha demostrado retrasar la aparición del Alzheimer en estudios con animales. En algunos casos, pacientes humanos mostraron mejoras en sus síntomas mediante cambios en el estilo de vida que incluían el ayuno.

Podría alargar la vida
Aunque la mayoría de las pruebas provienen de estudios en animales, los resultados son prometedores. Ratas y ratones sometidos a ayuno vivieron entre un 13% y un 83% más que los que no ayunaron. También se observó una mejora general en su salud metabólica y hepática.

En conclusión, el ayuno intermitente es mucho más que una herramienta para bajar de peso. Tiene el potencial de transformar tu salud desde adentro, influir positivamente en la longevidad y prevenir enfermedades crónicas. Si bien aún se requiere más investigación en humanos para confirmar todos estos beneficios, los hallazgos actuales son lo suficientemente sólidos como para considerar esta práctica como parte de un estilo de vida saludable.

Eso sí, antes de comenzar cualquier protocolo de ayuno, lo mejor es consultar con un profesional de la salud para asegurarte de que es adecuado para ti.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto