Conecta con nosotros

Deportes

Rommel Pacheco se despidió de Tokio 2020 con un sexto lugar en la final de clavados

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 experimentaron una final llena de emociones. Rommel Aghmed Pacheco Marrufo vivió su última participación en una justa olímpica y con una puntuación final de 428.75, el atleta nacional terminó en la posición número 6.

Aunque no logró conseguir subir al podio, cumplió su objetivo de participar en la última final de clavados de trampolín individual de 3 metros en su carrera deportiva. La final disputada en el Centro Acuático de Tokio fue una competencia de altibajos para el atleta mexicano.

A lo largo de su participación, Rommel mostró su gran nivel, pero en el penúltimo salto, una mala ejecución le costó caro a Rommel Pacheco. Al no apretar el cierre, extendió sus piernas antes de tiempo. Por lo que generó que sus pies entraran desfasados en la vertical del salto. Su entrada al agua no fue limpia y salpicó mucha agua.

Aunque no logró conseguir subir al podio, cumplió su objetivo de participar en la última final de clavados de trampolín individual de 3 metros en su carrera deportiva (Foto: REUTERS/Ann Wang)Aunque no logró conseguir subir al podio, cumplió su objetivo de participar en la última final de clavados de trampolín individual de 3 metros en su carrera deportiva (Foto: REUTERS/Ann Wang)

Los jueces no perdonaron ese detalle y el mexicano sumó calificaciones de cuatros; con un puntaje de 33.20 su quinto salto lo llevó a colocarse a la posición número 9 de los 12 competidores finalistas. Para ese momento, aquel salto significaba un elemento importante para colocarse en los primeros lugares y aspirar a un tercer lugar.

Al no conseguirlo, las posibilidades de medalla se escaparon. Pero no fue obstáculo para que el mexicano cerrara su sexto y último clavado con una brillante actuación que le dio un puntaje de 96.90. En cuanto Rommel salió del agua, los asistentes del recinto acuático aplaudieron el retiro anunciado de Rommel.

El primer salto del clavadista de 35 años fue una presentación de buen gusto para los jueces, con una dificultad intermedia, el mexicano consiguió algunos ochos en su puntuación. Obtuvo una primera calificación general con un total de 83.30 puntos en su primera actuación.

A lo largo de su participación, Rommel mostró su gran nivel, pero en el penúltimo salto, una mala ejecución le costó caro a Rommel Pacheco (Foto: REUTERS/Stefan Wermuth)A lo largo de su participación, Rommel mostró su gran nivel, pero en el penúltimo salto, una mala ejecución le costó caro a Rommel Pacheco (Foto: REUTERS/Stefan Wermuth)

Para ese momento, las expectativas aún se mantenían, pero era temprano para saber lo que pasaría en la competencia. Al tratarse de un deporte de apreciación y de precisión, cada salto y técnica del cuerpo serían vitales para sumar un mayor puntaje y subir al podio olímpico.

Al cierre del primer round, Pacheco Marrufo quedó en la posición número 4, por debajo de británico Jack Laugher y de los chinos Xie Siyi y Wang Zongyuan. Aunque aún restaban cinco presentaciones más, el atleta nacido en Mérida Yucatán no estaba lejos del podio y siguió peleando.

Para su segundo salto, los jueces le dieron una calificación promedio de 63.00, que le permitió acumular 146 puntos. Con ese resultado el mexicano bajó algunos escalones de la tabla, pues los exponentes chinos, junto con el británico y el del comité olímpico ruso supieron aprovechar la oportunidad para mantenerse en los primeros lugares.

Para la mitad de la final, Rommel terminó en el lugar 6 con un puntaje acumulado de 219.40 (Foto: REUTERS/Antonio Bronic)Para la mitad de la final, Rommel terminó en el lugar 6 con un puntaje acumulado de 219.40 (Foto: REUTERS/Antonio Bronic)

Vino el tercer salto y Rommel obtuvo una calificación de 73.10 en sumatoria de los aportes de los jueces. Para ese momento, el mexicano sabía que su calificación no le favorecía en la pelea por la medalla olímpica.

Seguía por debajo de las potencias mundiales, y conforme el resto de los competidores salían y presentaban sus mejores saltos, el panorama para el también político mexicano empezó a complicarse. Para la mitad de la final, Rommel terminó en el lugar 6 con un puntaje acumulado de 219.40.

Ya había sido superado por el representante del comité ruso, Evgenii Kuznetsov y por el coreano Woo Haram, quien también se retiró en estos Juegos Olímpicos. Rommel tenía que apretar sus últimos clavados para colarse al tercer lugar del podio.

Las medallas se las colgaron los chinos Xie Siyi y Wang Zongyuan llevándose el 1 y 2 del oro y plata (Foto: REUTERS/Ann Wang)Las medallas se las colgaron los chinos Xie Siyi y Wang Zongyuan llevándose el 1 y 2 del oro y plata (Foto: REUTERS/Ann Wang)

Para el cuarto salto, con una dificultad media, el clavadista de 35 años presentó una actuación que le permitió obtener un resultado de 79.20 puntos para la ronda número 4. Hasta ese momento acumuló 298.60 puntos.

Sus dos últimas actuaciones no le alcanzaron para subir más escalones en la última clasificación final de su carrera deportiva.

Las medallas se las colgaron los chinos Xie Siyi y Wang Zongyuan llevándose el 1 y 2 del oro y plata, en tercer lugar quedó el británico Jack Laugher.

Deportes

Boxeadora juarense representará a México en la República Checa

La boxeadora juarense Miriam “Puppy“ Hernández sigue en la búsqueda de dejar su nombre grabado con letras de oro en el boxeo mexicano.

La “Puppy” ahora quiere conquistar República Checa, en el World Boxing Challenge que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio.

La fronteriza hace poco terminó en quinto lugar en el Campeonato Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo, en Nis, Serbia.

“Ha sido fantástico enfrentarse a lo mejor del boxeo a nivel mundial, es magnífico saber que a Ciudad Juárez, lo situamos en quinto lugar del boxeo femenil, gracias por confiar en mí y mandarme buenas vibras, ahora viene una experiencia diferente, otro país más por conocer y retos por cumplir, como siempre buscaremos dejar el nombre de México en alto”, comentó Hernández.

El próximo 2 de mayo, la juarense viaja a la concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México; posteriormente partirá rumbo a Republica Checa para su participación del 3 al 7 de junio en el World Boxing Challenge.

Su esposo y entrenador profesional de “Puppy” Javier Solís, se encuentra muy contento, ya que paso a paso, sigue trascendiendo en el plano internacional, Miriam recibió el llamado de la Selección Mexicana en la división de los 60 kilogramos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto