Conecta con nosotros

Chihuahua

Rubí Gissel Cervantes Núñez, gana Olimpiada del Conocimiento 2015

Rubí Gissel Cervantes Núñez, tendrá la oportunidad de viajar al Distrito Federal y conocer al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, al resultar ganadora de la Olimpiada del Conocimiento por parte del Consejo Nacional de Fomento Educativo, en el Estado de Chihuahua.

Rubí Gissel Cervantes Núñez, tendrá la oportunidad de viajar al Distrito Federal y conocer al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, al resultar ganadora de la Olimpiada del Conocimiento por parte del Consejo Nacional de Fomento Educativo, en el Estado de Chihuahua.

Estudiante de 6º. Grado de primaria en el Centro Educativo Comunitario CONAFE, ubicado en Las Ánimas, Guerrero, Chihuahua, Rubí Gissel  expresa sorpresa por un triunfo no esperado porque a ella le pareció un poco difícil  el área de “español, porque no comprendía algunas palabras de la  prueba”, aún y cuándo su preparación fue, “ al cien”.

De sonrisa tímida y mirada transparente, comenta al Delegado Federal de Fomento Educativo, Felipe González Bermúdez, no conocer el Distrito Federal y le ilusiona viajar en avión, es la primera vez que lo hace, lo cual, le despierta cierta inquietud, por saber que se siente observar las ciudades y cerros desde la altura del transporte aéreo, su referente son las descripciones  en libros que lee en la biblioteca de la escuela o los que lleva a su casa para investigar tareas o trabajos.

González Bermúdez, escucha atentamente y la felicita por el óptimo desempeño y triunfo, que le permitirá volar su propio vuelo, hasta la meta que ella fije, “sobre todo acompañada por su familia”.

Con 12 años de edad, a Rubí le gusta leer cuentos e historias sobre animales porque “dicen características de ellos, que hacen y la importancia del reino animal en la supervivencia del ser humano”.

Su escuela consiste en un salón grande, multigrado, donde 3 niños y 5 niñas, cursan la primaria y 4 el preescolar. Comparte que su aula, tiene un biblioteca con muchos textos, donde no sólo lee cuentos, también le permiten investigar sobre ciencias naturales y matemáticas, asignaturas que más le gustan.

Acude a la escuela de 9 am a 2:30 pm, de lunes a viernes, al concluir su horario escolar, va a su casa a comer, lo que su mamá, María del Carmen Núñez López, preparó, aunque a ella, lo que más le gusta es el arroz, enchiladas, carne, hamburguesas o pizza. Posteriormente, hace la tarea y sale a jugar con sus amigos o a practicar deporte como, basquetbol, volibol y futbol.

Además de ayudar en las labores del hogar, también apoya a su papá, Horacio Cervantes Acosta, a cuidar ganado y sembrar, “mi papá es agricultor, me gusta ayudar en lo que hace”.

Tiene muchas ganas de conocer al Presidente de México, para decirle: “que me gusta mucho la escuela de CONAFE, porque cuando no entiendo algo, la maestra, Carmen Yesenia Solís Corredor, me explica detenidamente”. No me gusta faltar a clases, considera a la educación fundamental para salir adelante, ella quiere estudiar para maestra o estilista.

Chihuahua

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto