Conecta con nosotros

Nota Principal

Rusia produce el primer lote de su vacuna contra el COVID-19

Científicos dijeron que temen que Moscú interponga el prestigio nacional sobre la seguridad de la vacuna. | Foto:
Rusia ha producido el primer lote de su nueva vacuna para COVID-19, informó el Ministerio de Salud de aquel país horas después del inicio de la fabricación.

La noticia sobre el inicio de la fabricación del primer lote de vacunas contra COVID-19 por parte de Rusia fue dada a conocer por la agencia de noticias independiente Interfax.

Sin embargo, algunos científicos dijeron que temen que con esta rápida aprobación regulatoria, Moscú interponga el prestigio nacional sobre la seguridad en medio de la carrera mundial para desarrollar una vacuna contra la enfermedad.

Y es que su aprobación llega antes de los ensayos que normalmente involucrarían a miles de participantes, comúnmente conocidos como Fase III. Ensayos los cuales se consideran precursores esenciales para que una vacuna obtenga la aprobación reglamentaria.

No obstante, Rusia ha dicho que su vacuna contra el coronavirus se lanzará a fines de este mes.

¿Qué se sabe de la vacuna rusa contra el COVID-19?

La vacuna rusa contra el COVID-19 ha sido nombrada “Sputnik V” en homenaje al primer satélite mundial lanzado por la Unión Soviética y fue desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, quienes anteriormente informaron que producirían alrededor de cinco millones de dosis en el mes de diciembre y enero, dijo la agencia de noticias.

El presidente Vladimir Putin sostuvo públicamente que la vacuna es segura, y agregó que una de sus hijas se había ofrecido como voluntaria para las pruebas.

“Una de mis hijas se aplicó esta vacuna. Creo que participó en los experimentos”, dijo Putin, agregando que tuvo un poco de fiebre “y nada más”.

Semanas anteriores a este anuncio, científicos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo, y la OMS llamó al respeto de las “líneas directrices y directivas claras” en materia de desarrollo de este producto.

Agencias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto