Conecta con nosotros

Acontecer

Rusia producirá vacuna propia contra el ébola

Rusia aseguró que está preparada para producir hasta 10 mil dosis mensuales de su propia vacuna contra el virus del ébola, coincidiendo con el anuncio sobre el fin de la epidemia en África Occidental.

La ministra de Sanidad, Veronika Skvortsova, explicó que la vacuna rusa ha sido desarrollada por el Instituto de Epidemiología y Microbiología Gamalei de Moscú y los ensayos clínicos se llevaron a cabo en instalaciones del Ministerio de Defensa.

Sin embargo, ninguna publicación científica se ha hecho eco de la investigación ni de los resultados de los ensayos.

La titular de Sanidad ofreció hoy algunas explicaciones después de que ayer el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara que Rusia había registrado la patente de un medicamento contra el ébola, sin especificar que se trataba de una vacuna, y señaló que era «más efectivo que los compuestos que se emplean en la actualidad en el mundo».

La ministra explicó que los científicos rusos han desarrollado dos variantes de la vacuna, una universal capaz de neutralizar al cien por cien el virus, y otra destinada específicamente a las personas contagiadas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causante del sida.

Esa segunda vacuna es muy importante, sobre todo para los países de África, donde hay una gran presencia del VIH. Se trata de un análogo de una vacuna británica (desarrollada por GlaxoSmithKline), cuyo mecanismo activa la inmunidad celular y la multiplica por 35″, subrayó.

Skvortsova dijo que su cartera «está lista para iniciar la vacunación en Guinea entre marzo y abril» y explicó que los laboratorios rusos tienen capacidad para fabricar hasta 10 mil dosis mensuales.

Dijo que la filial del Instituto Pasteur en ese país africano ha solicitado a Rusia «introducir en los próximos meses» la vacuna rusa «en el marco de una investigación comparativa» con otro compuesto, fabricado por Merck.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) parece apostar por la vacuna experimental de Merck, que demostró una fiabilidad del 90 por ciento, Skvortsova apuntó que la efectividad del compuesto ruso «supera en varias veces» a los desarrollados en Occidente.

Fuentes del Ministerio de Sanidad ruso declararon que por ahora los resultados del ensayo de la vacuna son secretos.

Expertos citados por algunos medios rusos han puesto en duda que una vacuna pueda ser aprobada sin ofrecer antes datos concluyentes sobre su composición y los resultados de los ensayos.

Si dentro de medio año ya se estará produciendo, ahora mismo deberíamos saberlo todo sobre ella», dijo al diario digital Gazeta.ru Alexandr Chepurnov, un investigador que ha trabajado con el virus del ébola desde 1988.

Chepurnov subrayó que con tan poca información, prácticamente nula, «es muy difícil sacar conclusiones acerca de si realmente se ha logrado un compuesto o si los deseos son presentados como una realidad».

Otro destacado científico del ramo, el jefe adjunto del laboratorio de infecciones peligrosas Vector, se negó a comentar la noticia y señaló que las autoridades rusas han prohibido difundir información sobre el tema.

Las respuestas a esas preguntas sólo pueden darlas fuentes oficiales», apuntó a su vez el profesor Mijaíl Schelkanov, jefe del laboratorio de ecología de los virus del Instituto Vírico Ivanovski.

La OMS anunció que la epidemia de ébola en África occidental concluyó, después de que Guinea, Liberia y Sierra Leona superaran el periodo que garantiza que la transmisión del virus se ha interrumpido.

La epidemia que se declaró en marzo de 2014 registró 28 mil 500 casos y 11 mil 300 muertes, aunque los especialistas de la OMS reconocieron hoy que estas cifras pueden ser inferiores de lo real.

Excelsior

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto