Conecta con nosotros

Resto del mundo

Rusia se quedará sin iPhones: Apple ordena detener venta de productos

Apple detuvo las ventas de productos en Rusia luego de la invasión de Ucrania por parte del país. La compañía remarcó que está “con todas las personas que están sufriendo como resultado de la violencia”.

El fabricante del iPhone declaró este martes que dejó de exportar productos al canal de ventas del país la semana pasada, antes de pausar las ventas. Agregó que eliminará las aplicaciones RT News y Sputnik News de las tiendas de aplicaciones fuera de Rusia y ha deshabilitado las funciones de tráfico e incidentes en vivo en Ucrania como una “medida de seguridad y precaución” para los ciudadanos.

La acción fue una respuesta a la petición de Ucrania para que Apple dejara de vender productos en Rusia. El viceprimer ministro Mykhailo Fedorov argumentó que la medida podría ayudar a que la juventud rusa se opusiera a la invasión. También pidió a la compañía que cerrara su App Store local.

Apple ha operado una tienda en línea específica para Rusia durante los últimos años, así como una tienda de aplicaciones adaptada al país.

Esta no es la primera vez que Apple anuncia que dejará de vender sus productos en un país: detuvo brevemente las ventas en Turquía en 2021 debido a la agitación económica y la fluctuación de la moneda.

En Rusia, la empresa también limitó su servicio Apple Pay y otras ofertas en línea en los últimos días. Nike, otra marca icónica de EU, también detuvo las ventas en Rusia, agregando que “no puede garantizar la entrega de productos a los clientes”.

“Estamos profundamente preocupados por la invasión rusa a Ucrania”, aseguró Apple en su comunicado. “Estamos apoyando los esfuerzos humanitarios, brindando ayuda para la crisis de refugiados que se desarrolla y haciendo todo lo posible para apoyar a nuestros equipos en la región”.

La compañía con sede en Cupertino, California, también indicó que continuará evaluando la situación y que está en comunicación con los gobiernos sobre las acciones que están tomando.

El director ejecutivo Tim Cook expresó su preocupación la semana pasada por la “situación en Ucrania”, sin nombrar a Rusia. “Estoy pensando en las personas que ahora mismo están en peligro y me uno a todos los que piden la paz”, tuiteó.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto