Conecta con nosotros

Increible

¿Sabías que tus pensamientos pueden enfermarte? Hablando de la relación entre tu mente y tu cuerpo.

Así como el cerebro canaliza los pensamientos y emociones a través de respuestas fisiológicas, por ejemplo alteraciones en el pulso, la respiración, sudoración o dilatación de pupilas, entre otras;  los alimentos que consumimos, la cantidad de horas que dormimos, las actividades que realizamos o los niveles de hidratación de nuestro cuerpo impactan en la química cerebral y en consecuencia en las emociones y tipo de pensamientos que tenemos.

Cada célula de tu cuerpo recibe las señales que envia tu cerebro, así que que si envías señales negativas, éstas impactan no solo en tu estado de ánimo, sino en el desempeño de tus órganos.

Órganos como el corazón o el intestino se relacionaron con la estimulación; en cambio es estrés o la ansiedad pueden provocar insomnio, falta de concentración y taquicardia.

Si vivimos con resentimiento, rabia, agresividad, cólera, indignación, irritabilidad o ira, nuestro hígado y vesícula biliar sufrirán. Las personas muy activas que se preocupan en exceso, que reaccionan con agresividad e ira de manera desproporcionada tendrán manifestaciones físicas relacionadas con problemas del hígado y la vesícula, que se pueden presentar en forma de malas digestiones de las grasas, dolor en costado derecho, color amarillo de la piel y manchas oscuras en cara e incluso problemas de visión.

El temor, la falta de autoestima y la timidez están asociados a los riñones, las glándulas suprarrenales y a la vejiga. El miedo o la angustia pueden dar dolor lumbar e infección urinaria. Nuestra energía se ve reducida, con una disminución del metabolismo y alteraciones de los procesos de la digestión cuando sentimos estas emociones.

La tristeza, la melancolía y la aflicción pueden afectar al pulmón. Podemos sentir opresión en pecho, dificultad para respirar, resfriados frecuentes, asma y problemas circulatorios, incluso falta de apetito o pereza

La mente y el cerebro coexisten por lo que no es casualidad que seamos más vulnerables a la enfermedad cuando nos invaden las emociones negativas.

Pequeños gestos como aprender a no enviarnos mensajes negativos, combatir, con una correcta ayuda, el estrés, la ansiedad, y en definitiva, cualquier emoción o pensamiento negativo que nos genere malestar, es tan importante como acudir al médico cuando nos sentimos enfermos.

Sin embargo, no quiere decir que todas las enfermedades pueden tratarse o curarse desde el pensamiento, ante cualquier síntoma de una anomalía en tu cuerpo es importante ponerte en contacto con tu doctor de cabecera.

Cuidar tus hábitos también es cuidar de tus emociones, recuerda que una mente sana ayuda a tener un cuerpo sano.

Fuente: reporteindigo.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Increible

Todo lo que se sabe sobre el incendio en las discotecas en España

El incendio en dos discotecas de Murcia, España que ha provocado la muerte de al menos 13 personas presenta, 24 horas más tarde, más preguntas que respuestas. La información aportada por las autoridades aún no ha esclarecido el alcance de las posibles negligencias ni las causas y origen del incendio, el más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca Flying de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

Los bomberos han determinado que se tardará 48 horas en acceder al local a causa de las altas temperaturas y al riesgo inminente de derrumbe de la estructura, que ya ha caído parcialmente y presenta grietas que dificultan las tareas en su interior. De momento, esto es lo que ya se sabe de lo que ocurrió a la seis de la mañana del domingo en las discotecas Fonda Milagros y Teatre.

Las discotecas no tenían licencia municipal y sobre ellas había una orden de cese de actividad desde enero de 2022. El concejal socialista Andrés Guerrero, que ocupó la concejalía de Urbanismo la pasada legislatura, ha informado en rueda de prensa de este extremo junto al actual teniente de alcalde de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, del PP.

¿Cómo se originó el incendio?

Los primeros datos apuntan a que las llamas empezaron sobre las seis de la mañana en la discoteca Fonda Milagros, lugar en el que se han localizados los cadáveres. Los investigadores, sin embargo, no podrán analizar el interior de los locales hasta 48 horas después del incendio, a causa de las altas temperaturas y el peligro de derrumbe.

¿Aún puede ascender el número de fallecidos?

En principio, no. El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, ha confirmado esta mañana que el número de fallecidos por los incendios se mantiene en 13, pero ha confirmado que, al contrario de lo que había comunicado hace unas horas, no todos los desaparecidos han sido hallados: aún hay una persona que permanece desaparecida y a la que se le está buscando, ha dicho, «por todas partes».

¿Ya han sido identificadas todas las víctimas?

Hasta el domingo por la noche, solo tres de los fallecidos habían sido identificados por sus huellas dactilares. Esta mañana cuatro equipos médico-forenses han comenzado, de forma coordinada, las autopsias para la identificación de los restos mortales en el incendio de Atalayas tras el traslado de los trece cadáveres a la sede del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Región de Murcia (IMLCF).

Hasta el momento, de los 13 cuerpos recuperados, en cuatro casos se han podido cotejar huellas dactilares, aunque, según explica el director del IMLCF, Juan Pedro Hernández del Rincón, también se han obtenido muestras para realizar el análisis de ADN, al igual que en los nueve casos restantes, para su remisión al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

¿Cómo y por qué se han propagado las llamas?

La causa aún no está clara, pero los bomberos creen que los materiales de construcción de los locales y los elementos de decoración actuaron como factor de propagación de las llamas, que se extendieron por el techo.

¿Dónde se encontraban los fallecidos?

Los restos mortales han sido localizados en la discoteca Fonda Milagros. Al parecer, los fallecidos se encontraban en uno de los reservados del piso de arriba del establecimiento, que rodea el centro de la sala de la discoteca. Once estaban arriba y dos abajo. De estos dos, los bomberos creen que cayeron a la parte de abajo al colapsar la primera planta. La dirección de la discoteca contigua ha asegurado que su local fue desalojado ante la detección del fuego.

¿Había puertas de emergencia?

Se trata de una de las principales incógnitas que todavía no se ha podido esclarecer. Algunos testigos de los hechos han asegurado que solamente había una puerta de salida, extremo que no ha podido ser confirmado.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto