Conecta con nosotros

México

Saldo Blanco durante marchas por #25N: Gobierno CDMX

El gobierno de la CDMX garantizó la seguridad y libre manifestación de los asistentes. Foto: X @martibatres

Las movilizaciones con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer tuvieron una concurrencia total de mil 500 personas.

Con cerca de mil 500 participantes, entre colectivas feministas y activistas sociales, las movilizaciones en la Ciudad de México por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer concluyeron con “saldo blanco”, informaron autoridades capitalinas.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

En un comunicado conjunto, las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, informaron que las diversas movilizaciones, que iniciaron a partir de las 10 de la mañana, desde puntos como el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución y la Glorieta de las Mujeres que luchan, entre otras, y que confluyeron en el Zócalo capitalino, pasadas las 17:00 horas,  “se desarrollaron en forma pacífica y tuvieron una concurrencia total de mil 500 personas”.

Ambas dependencias encabezaron el operativo interinstitucional que se implementó en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad y el derecho a la libre manifestación a las madres de víctimas de feminicidio y desaparición, que asistieron a la marcha del #25N para demandar se frente todo tipo de violencia contra las mujeres.

Por instrucciones del #JefeDeGobierno, @martibatres, dimos seguimiento puntual a la movilización del #25Nov, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Participaron mil 500 personas y concluyó con saldo blanco; compañeras de #SSC garantizaron en todo…

— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) November 26, 2023

A lo largo de la ruta de  la marcha participaron mil 100 mujeres policías del Agrupamiento «Ateneas«, además de elementos de la  Policía Auxiliar, de Tránsito y  de la  Policía Bancaria e Industrial.

Además, poco más de dos mil trabajadores de dependencias como la SECGOB, Secretaría de las Mujeres  y de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, se integraron a la Brigada de Diálogo y Convivencia, como parte del dispositivo de seguridad y acompañamiento  de la movilización.

Las diversas movilizaciones que se llevaron a cabo este sábado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se desarrollaron de forma pacífica y concluyeron con saldo blanco.

Los secretarios de @SeGobCDMX, @RicardoRuizSua2, y @SSC_CDMX,… pic.twitter.com/x48DF5LNuP

— Martí Batres (@martibatres) November 26, 2023

Con estas acciones, “se reitera el compromiso de garantizar el derecho a la libre manifestación de todos los habitantes de la capital”, indicaron las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana.

AIHC

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto