Conecta con nosotros

Nota Principal

Saldo tras la “noche del infierno” que sufrió Matamoros, Tamaulipas

Los enfrentamientos en Matamoros, Tamaulipas, dejaron un saldo de dos heridos y cuatro muertos, entre los fallecidos un civil y tres integrantes del Cártel del Golfo. Una noche que los habitantes llamaron “infernal” por el temor que se sintió en el ambiente.

Caleb Ordoñez Talavera

Muertos en los enfrentamientos en Matamoros

Entre los muertos estaría Ariel Treviño Peña y/o Javier Enrique Hernández Gutiérrez y/o Francisco Hernández Martínez, alias “El Tigre”, presunto jefe de halcones, líder de la Operativa Escorpiones del Cártel del Golfo, así como jefe de plaza para la zona de Nuevo Progreso.

“El Tigre” es uno de los más buscados de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y enlistado como fugitivo en siete agencias federales estadounidenses.

Dos muertos más serían integrantes del Cártel del Golfo, así como un civil víctimacolateral de las balaceras registradas anoche. Asimismo se capturaron a cuatro personas pertenecientes a ese grupo delictivo.

Balaceras en Matamoros Tamaulipas

El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca informó en un comunicado que se trató de una agresión a personal militar y de la Policía Estatal.

Y que según reportes iniciales personal militar y policías estatales patrullaban Matamoros, cuando varios vehículos a los que marcaron el alto emprendieron la huída y dispararon contra los agentes.

Inició la persecución en la que los fugitivoslanzaran ponchallantas y bloquearon 15 puntos distintos, entre ellos los accesos a carreteras que conectan Matamoros con Nuevo Progreso y Valle Hermoso, además de quemar varios vehículos.

Aseguramientos tras los enfrentamientos

En los enfrentamientos del grupo delictivo contra personal militar y la Policía Estatalse logró asegurar un vehículo blindado y cuatro armas largas, entre ellas una de calibre 50.

Noche de terror en Matamoros, Tamaulipas

Videos del la noche de terror en Matamoros, Tamaulipas por balaceras, bloqueos y enfrentamientos entre los cárteles de narcotráfico y autoridades federales y estatales circulan en redes sociales.

La emergencia provocó que el Consuladode Estados Unidos en Matamoros emitiera una alerta a su personal a buscar albergue, no salir, estar pendiente de los medios de comunicación y mantener perfil bajo.

Cártel del Golfo, los gatilleros

El terror se desató a partir de las 21:00 horas, cuando civiles armados a bordo de varias camionetas agredieron a elementos de la policía y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que realizaban recorridos en el centro.

Los efectivos de seguridad repelieron la agresión, por lo que iniciaron persecuciones y balaceras en diferentes puntos que provocaron pánico entre la población que se resguardó para evitar ser alcanzados por alguna bala.

Terror en zona comercial por enfrentamientos

Las detonaciones alcanzaron diversos puntos de la ciudad como la zona comercial de la avenida Pedro Cárdenas, desatando el pánico de los presentes.

En la Plaza Fiesta las personas se tiraron al piso y buscaron refugio bajo las mesas.

En redes sociales se alertaba de bloqueos, grupos armados y que habían arrojado “ponchallantas” en varias calles, por lo que alertaban a los ciudadanos a no salir.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto