Conecta con nosotros

Nota Principal

Saldo tras la “noche del infierno” que sufrió Matamoros, Tamaulipas

Los enfrentamientos en Matamoros, Tamaulipas, dejaron un saldo de dos heridos y cuatro muertos, entre los fallecidos un civil y tres integrantes del Cártel del Golfo. Una noche que los habitantes llamaron “infernal” por el temor que se sintió en el ambiente.

Caleb Ordoñez Talavera

Muertos en los enfrentamientos en Matamoros

Entre los muertos estaría Ariel Treviño Peña y/o Javier Enrique Hernández Gutiérrez y/o Francisco Hernández Martínez, alias “El Tigre”, presunto jefe de halcones, líder de la Operativa Escorpiones del Cártel del Golfo, así como jefe de plaza para la zona de Nuevo Progreso.

“El Tigre” es uno de los más buscados de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y enlistado como fugitivo en siete agencias federales estadounidenses.

Dos muertos más serían integrantes del Cártel del Golfo, así como un civil víctimacolateral de las balaceras registradas anoche. Asimismo se capturaron a cuatro personas pertenecientes a ese grupo delictivo.

Balaceras en Matamoros Tamaulipas

El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca informó en un comunicado que se trató de una agresión a personal militar y de la Policía Estatal.

Y que según reportes iniciales personal militar y policías estatales patrullaban Matamoros, cuando varios vehículos a los que marcaron el alto emprendieron la huída y dispararon contra los agentes.

Inició la persecución en la que los fugitivoslanzaran ponchallantas y bloquearon 15 puntos distintos, entre ellos los accesos a carreteras que conectan Matamoros con Nuevo Progreso y Valle Hermoso, además de quemar varios vehículos.

Aseguramientos tras los enfrentamientos

En los enfrentamientos del grupo delictivo contra personal militar y la Policía Estatalse logró asegurar un vehículo blindado y cuatro armas largas, entre ellas una de calibre 50.

Noche de terror en Matamoros, Tamaulipas

Videos del la noche de terror en Matamoros, Tamaulipas por balaceras, bloqueos y enfrentamientos entre los cárteles de narcotráfico y autoridades federales y estatales circulan en redes sociales.

La emergencia provocó que el Consuladode Estados Unidos en Matamoros emitiera una alerta a su personal a buscar albergue, no salir, estar pendiente de los medios de comunicación y mantener perfil bajo.

Cártel del Golfo, los gatilleros

El terror se desató a partir de las 21:00 horas, cuando civiles armados a bordo de varias camionetas agredieron a elementos de la policía y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que realizaban recorridos en el centro.

Los efectivos de seguridad repelieron la agresión, por lo que iniciaron persecuciones y balaceras en diferentes puntos que provocaron pánico entre la población que se resguardó para evitar ser alcanzados por alguna bala.

Terror en zona comercial por enfrentamientos

Las detonaciones alcanzaron diversos puntos de la ciudad como la zona comercial de la avenida Pedro Cárdenas, desatando el pánico de los presentes.

En la Plaza Fiesta las personas se tiraron al piso y buscaron refugio bajo las mesas.

En redes sociales se alertaba de bloqueos, grupos armados y que habían arrojado “ponchallantas” en varias calles, por lo que alertaban a los ciudadanos a no salir.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto