Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Saldrás de vacaciones de Semana Santa?, Municipio te dice qué hacer en Chihuahua Capital

Conoce y disfruta de increíbles actividades turísticas y culturales

El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía y a quienes visitan la ciudad durante estas fechas donde mucha gente sale de vacaciones, a conocer la gran oferta turística y cultural de Chihuahua Capital.

Puedes recorrer el Centro Histórico de la Capital, dónde podrás conocer la Catedral Metropolitana, el Palacio de Gobierno, el Palacio Muncipal, Paseo Victoria, el Mausoleo de Francico Villa, la Quinta Gameros, la hermosa fachada de la Quinta Touché, la Plaza del Ángel, y muchas actividades más dirigidas a toda la familia.

Si buscan conocer más sobre el arte y la cultura de Chihuahua, no se pueden perder los distintos museos municipales, entre ellos:

Museo Sebastián: un lugar histórico dónde podrán recorrer sus salas de exposición con distintas propuestas de arte local y nacional. Este museo está ubicado en el Edificio Casa Siglo XIX en avenida Juárez número 601, colonia Centro. Durante la Semana Santa abrirá sus puertas los días martes 26 y miércoles 27 de marzo en un horario de las 10:00 a las 18:00 horas.

Museo Interactivo de Finanzas Personales “La Bóveda”: un museo interactivo con módulos mecánicos y digitales, en el que se abordan temáticas como el ahorro, la inversión y la economía familiar a través de juegos y actividades lúdicas, dirigidas a niños y adultos. Durante la Semana Santa abrirá sus puertas del lunes 25 al miércoles 27 de marzo en un horario de las 10:00 a las 16:00 horas.

Centro de Desarrollo Cultural: consiste en una sala de exhibición temporal que a través de sus propuestas permite al visitante conocer y convivir con el patrimonio cultural e histórico de Chihuahua. Durante la Semana Santa abrirá sus puertas los días martes 26 y miércoles 27 de marzo en un horario de las 10:00 a las 19:00 horas.

Para empaparte más acerca de la historia de Chihuahua Capital, el Gobierno Municipal te invita a conocer sus famosas ex haciendas:

Ex Hacienda del Sauz: donde podrás disfrutar del Museo del Apache y el Vaquero, en un horario de 10:00 a 16:00 horas los días miércoles 27, jueves 28, sábado 30 y domingo 31 de marzo. Para mayor información comunícate al número (614)174-76-15 o visita sus redes sociales.

Ex Hacienda de San José del Torreón: en un horario de 09:00 a 18:00 horas de miércoles a domingo, dónde conocerás el Museo del Vino, y podrás probar un delicioso y tradicional asado de puerco; este sitio turístico se encuentra ubicado rumbo a la carretera a Majalca. Para más información, puedes comunicarte al número (614)137-12-23.

• Museo Quinta Carolina: ubicado en la colonia Quintas Carolinas, un gran recinto donde se realizan distintos eventos gastronómicos y culturales; podrás encontrar distintos talleres artísticos permanentes para toda la familia.

Para los amantes de la aventura, Chihuahua Capital cuenta con actividades para toda la familia:

Grutas de Nombre de Dios: ubicadas en las profundidades de la ciudad, dónde se encuentran más de 5 millones de años en historia. Las y los interesados podrán recorrer las grutas del martes a domingo en un horario de las 10:00 a las 16:00 horas.

Parque Metropolitano Tres Presas el Rejón: un lugar dónde las familias de Chihuahua Capital y los turistas podrán disfrutar de diversas actividades recreativas y deportivas, siendo testigos de una gran vista.

Para más información acerca de los horarios de visita, comúnicate al 072 extensión 6396 o manda un mensaje a la página de Facebook oficial de la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad.

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto