Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Saldrás de vacaciones de Semana Santa?, Municipio te dice qué hacer en Chihuahua Capital

Conoce y disfruta de increíbles actividades turísticas y culturales

El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía y a quienes visitan la ciudad durante estas fechas donde mucha gente sale de vacaciones, a conocer la gran oferta turística y cultural de Chihuahua Capital.

Puedes recorrer el Centro Histórico de la Capital, dónde podrás conocer la Catedral Metropolitana, el Palacio de Gobierno, el Palacio Muncipal, Paseo Victoria, el Mausoleo de Francico Villa, la Quinta Gameros, la hermosa fachada de la Quinta Touché, la Plaza del Ángel, y muchas actividades más dirigidas a toda la familia.

Si buscan conocer más sobre el arte y la cultura de Chihuahua, no se pueden perder los distintos museos municipales, entre ellos:

Museo Sebastián: un lugar histórico dónde podrán recorrer sus salas de exposición con distintas propuestas de arte local y nacional. Este museo está ubicado en el Edificio Casa Siglo XIX en avenida Juárez número 601, colonia Centro. Durante la Semana Santa abrirá sus puertas los días martes 26 y miércoles 27 de marzo en un horario de las 10:00 a las 18:00 horas.

Museo Interactivo de Finanzas Personales “La Bóveda”: un museo interactivo con módulos mecánicos y digitales, en el que se abordan temáticas como el ahorro, la inversión y la economía familiar a través de juegos y actividades lúdicas, dirigidas a niños y adultos. Durante la Semana Santa abrirá sus puertas del lunes 25 al miércoles 27 de marzo en un horario de las 10:00 a las 16:00 horas.

Centro de Desarrollo Cultural: consiste en una sala de exhibición temporal que a través de sus propuestas permite al visitante conocer y convivir con el patrimonio cultural e histórico de Chihuahua. Durante la Semana Santa abrirá sus puertas los días martes 26 y miércoles 27 de marzo en un horario de las 10:00 a las 19:00 horas.

Para empaparte más acerca de la historia de Chihuahua Capital, el Gobierno Municipal te invita a conocer sus famosas ex haciendas:

Ex Hacienda del Sauz: donde podrás disfrutar del Museo del Apache y el Vaquero, en un horario de 10:00 a 16:00 horas los días miércoles 27, jueves 28, sábado 30 y domingo 31 de marzo. Para mayor información comunícate al número (614)174-76-15 o visita sus redes sociales.

Ex Hacienda de San José del Torreón: en un horario de 09:00 a 18:00 horas de miércoles a domingo, dónde conocerás el Museo del Vino, y podrás probar un delicioso y tradicional asado de puerco; este sitio turístico se encuentra ubicado rumbo a la carretera a Majalca. Para más información, puedes comunicarte al número (614)137-12-23.

• Museo Quinta Carolina: ubicado en la colonia Quintas Carolinas, un gran recinto donde se realizan distintos eventos gastronómicos y culturales; podrás encontrar distintos talleres artísticos permanentes para toda la familia.

Para los amantes de la aventura, Chihuahua Capital cuenta con actividades para toda la familia:

Grutas de Nombre de Dios: ubicadas en las profundidades de la ciudad, dónde se encuentran más de 5 millones de años en historia. Las y los interesados podrán recorrer las grutas del martes a domingo en un horario de las 10:00 a las 16:00 horas.

Parque Metropolitano Tres Presas el Rejón: un lugar dónde las familias de Chihuahua Capital y los turistas podrán disfrutar de diversas actividades recreativas y deportivas, siendo testigos de una gran vista.

Para más información acerca de los horarios de visita, comúnicate al 072 extensión 6396 o manda un mensaje a la página de Facebook oficial de la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad.

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto