Conecta con nosotros

México

Salinas Pliego insulta a mujer que trabajo 18 años para él y la despidieron en la pandemia

Ricardo Salinas Pliego levantó polémica luego de un tuit donde insulta a una mujer que habría trabajado 18 años para él.

A través de Twitter, el empresario llamó “malagradecida a la mujer”, identificada como Guadalupe Riojas. Ella aseveró que laboró para Fundación Azteca y la despidieron en plena pandemia.

Después de que me liquidaron de zopetón [sic] de tu Fundación (Azteca) ¡¡¡en plena pandemia!!!, después de 18 años de hacer TODO por tu misión y siendo persona vulnerable. ¿Sabes? Saqué fuerzas sepa de dónde para cosechar todo lo que sembré, pero ahora POR MÍ (una ‘socia’ que te importó poco)”, escribió Guadalupe.

Ante esto, el empresario dueño de Banco Azteca aseguró que, de haber sabido que era una “malagradecida” su salida hubiera “sido antes”.

Me decepciona saber que eres una persona mal agradecida [sic] con quien te ocupó por 18 años. De haberlo sabido… tu salida era antes”, le respondió Salinas Pliego a Guadalupe.

Este es el mensaje donde Ricardo Salinas Pliego insulta y llama “malagradecida” a una mujer que trabajó 18 años para Fundación Azteca:

La respuesta de la extrabajadora de Fundación Azteca:
Luego de que Salinas Pliego la llamó “malagradecida”, Guadalupe aseguró que le envió un correo al empresario luego de que la despidieron de Fundación Azteca. Y agradeció porque, al final, afirmó que fue feliz en la compañía.

Te escribí un correo de GRACIAS. Mala onda que no lo viste. Tiempo antes, uno hasta me lo contestaste. Además, di las gracias tus colaboradores más cercanos. Aun así, me pareció muy feo todo; sobre la liquidación. Lo repetiré: gracias por los 18 años d trabajo; di resultados y fui muy feliz”, puntualizó la exempleada de Fundación Azteca.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto