Conecta con nosotros

Nota Principal

Salinas y Cevallos no tendrán que ‘autoexiliarse’, afirma AMLO

De convertirse en el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mandó a decir a sus adversarios políticos —entre ellos a Carlos Salinas de Gortari— que no tendrán necesidad de recurrir al “autoexilio” durante su mandato porque respetará las libertades de las personas y gobernará para todos.

Luego de participar en la 101 Asamblea de la American Chamber of Comerce en la Ciudad de México, el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia afirmó que si bien el expresidente mexicano sigue siendo un hombre con mucho poder e influencia en el gobierno de la República, no tendrá de qué preocuparse cuando su movimiento tome las riendas de la administración federal y lleve a cabo la cuarta transformación de México.

En entrevista con los medios de comunicación, López Obrador resaltó que como no es su fuerte la venganza ni tendrá que legitimarse ante el pueblo como presidente “porque ganará con una amplia ventaja” el próximo primero de julio, apuntó que lo único que cambiará para los “grupos de intereses creados” y liderados por Salinas y sus cercanos como Diego Fernández de Cevallos, será el hecho de que dejarán de hacer jugosos negocios al amparo del poder político.

No hace falta que se autoexilie ni Salinas, ni ningún personaje porque van a poder vivir con libertad en nuestro país, no vamos a perseguir a nadie, no va haber destierro para nadie”.

López Obrador agregó que el jefe del ejecutivo federal tiene que ser respetuoso de la división de poderes en México y no puede alterar los procesos legales que estén en curso ni amenazar con persecuciones a sus adversarios.

“(Salinas y Diego) Tienen su derecho a reunirse, a expresarse, a manifestarse, a hacer política; lo único es que al cambio ya no van a poder seguir haciendo negocios al amparo del poder público, se va acabar con la corrupción e impunidad” detalló.

Respecto al tema de los foros organizados por el ITAM de cara a la sucesión presidencial, López Obrador comentó que aún no decide si acudirá o no, porque al encontrarse en campaña debe recorrer los 300 distritos electorales y para confirmar su asistencia debe organizar su agenda.

‘COINCIDO CON TRUMP PARA AUMENTAR SALARIOS DE TRABAJADORES’
Acerca de su encuentro con empresarios de la American Chamber of Comerce este lunes, explicó que dejó claro su interés de que se mantenga el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero con mejores condiciones laborales para los connacionales, como mejorar su salario y dejar reglas claras en materia migratoria.

“Entonces, si vamos a ser socios comerciales, también vamos a asociarnos para que haya justicia laboral (…) que poco a poco se vayan homologando salarios”.

Te puede interesar: Sería ruin buscar alcaldía de Morelia por capricho: Fausto Vallejo

Y es que de acuerdo con las cifras del candidato presidencial actualmente los trabajadores de maquiladoras en la frontera norte de México ganan entre 800 o 900 pesos a la semana, mientras que del otro lado de la frontera, perciben 10 veces más.

“Escuché un pronunciamiento de Donald Trump a favor de que aumenten los salarios en México; o sea; en esto coincidimos, ¿por qué no se puede llegar a un arreglo?” expresó.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto