Conecta con nosotros

Acontecer

Salud recomienda a pacientes con Parkinson alto consumo de vitaminas C

En el marco del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora el 11 de abril de cada año, la Secretaría de Salud estatal recomendó a los pacientes con la enfermedad consumir altas cantidades de vitaminas C y E.

Explicó que son antioxidantes débiles y evitan la producción y acumulación de sustancias llamadas radicales libres, responsables en parte del agravamiento de la enfermedad y de algunos efectos secundarios.

A fin de generar conciencia sobre las necesidades de las personas que la padecen, la dependencia abundó sobre información al respecto.

Indicó que el Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que se produce por la pérdida de neuronas en algunas zonas del cerebro y afecta por lo general a personas de edad avanzada, mayores de 65 años, principalmente del género masculino.

Los síntomas son rigidez muscular, temblor, falta o lentitud de movimientos, dificultad para caminar (arrastra la marcha) e inestabilidad al estar de pie por alteración del equilibrio.

Además, apunto, se caracteriza por presentar cara de pez o máscara por falta de expresión de músculos de la cara, movimiento de los dedos como si estuviera contando dinero, boca abierta con dificultad para mantenerla cerrada, voz de tono bajo y monótono, dificultad para escribir y para comer.

Refirió que los síntomas suelen aumentar en número y gravedad con la progresión de la enfermedad, lo que genera serias dificultades en las actividades diarias de los pacientes y sus cuidadores.

«A medida que la enfermedad evoluciona la persona con Parkinson requiere cuidados más específicos», apuntó.

Señaló que el diagnóstico preciso es difícil de hacerse ya que no existen pruebas específicas que puedan confirmarlo, por lo que el médico se basa principalmente en el interrogatorio clínico y los síntomas que presenta el paciente, pero se realizan otras pruebas como resonancias magnéticas, sólo para descartar la enfermedad.

No existe todavía un tratamiento definitivo para el Parkinson, sólo hay medicamentos para controlar los síntomas, y en casos graves es posible que sea necesaria la cirugía para evitar temblores incontrolables, señaló.

La dependencia agregó que se recomienda también la terapia física como caminata, natación o gimnasia, lo que ayudará a conservar la actividad motora, mejorar la postura, la marcha y con ello evitar la inmovilidad y la dependencia.

 

 

 

Notimex

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto