Conecta con nosotros

México

Salud y seguridad, retos del Gobierno Federal: López Obrador

Los temas de salud y seguridad son los retos que ocupan al actual Gobierno Federal, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, por ello se fortalecerá el sistema nacional de salud pública con apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante la presentación del Plan Nacional del IMSS 2018-2024, que prevé la descentralización del Instituto, destacó que así como en seguridad se apoyará en el Ejército para garantizar la paz y tranquilidad en el país, se apoyará en el Seguro Social para garantizar el derecho a la salud de los mexicanos.

Reconoció que la recuperación en materia de salud será paulatina, porque el problema es difícil y sería demagógico decir que se resolverá este año. Confió en que en dos años se tendrá un buen sistema de salud como en otros países.

Ello, porque se deben rehabilitar altos centros de salud, concluir otros, contratar a personal médico, basificar a trabajadores eventuales y de honorarios y resolver la coordinación entre las instancias de salud.

El IMSS ha resistido y se va a fortalecer, nos va ayudar con este plan”, comentó el presidente al anunciar que se utilizarán las unidades médicas rurales y centros de salud, y si es necesario se abrirán licitaciones a empresas internacionales para la compra de medicamentos.

López Obrador expuso que todo el sistema de salud está fraccionado, hay una división.

Por un lado está el ISSSTE, por otro el IMSS y los sistemas de salud de los estados, y la Secretaría de Salud federal que tiene bajo su responsabilidad 20 hospitales en todo el país, y es una instancia normativa, por lo que se requiere la integración de todo el sistema.

Ante ello, explicó que se requiere mejorar la atención médica empezando por el primer nivel en los centros de salud, en las colonias y comunidades con medicamentos, médicos y enfermeras, porque ahí se atiende entre 70 y 80 por ciento de las necesidades, para luego tener un segundo nivel de atención hospitalaria de calidad.

Acompañado por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, destacó que se empezará con el fortalecimiento de las unidades médicas rurales y centros de salud.

Abundó que, entre otras acciones, se deben consolidar las compras de medicamentos sin permitir la corrupción, y si es necesario abrir las licitaciones a empresas internacionales para comprar las medicinas donde se puedan adquirir mejores precios, así como dar los medicamentos que se requieren, erradicando el cuadro básico.

Recordó que, como parte de la descentralización, el IMSS estará en Morelia, y en seis meses se dará atención especial con un nuevo sistema de salud a ocho estados y en dos años se tendrá un buen sistema como en otros países.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto