Conecta con nosotros

Nota Principal

Salva adolescente a su madre arrastrada por el río

Ciudad Juárez.- Una madre y su hijo adolescente de origen hondureño estuvieron a punto de morir arrastrados por la corriente del Río Bravo, en su intento por cruzar a los Estados Unidos, informó la policía municipal.
El flujo acrecentado por la intensa lluvia de la noche, se llevó a la mujer, pero su hijo, de 15 años de edad, que es buen nadador logró salvarla.
Los uniformados escucharon gritos de auxilio y observaron cuando ambos salían con dificultad del cauce, cerca del cruce de bulevar Bernardo Norzagaray y calle Oro, en la colonia Centro, a la altura del “Puente Negro”.
Los migrantes indicaron que acaban de llegar a la ciudad, que trataron de cruzar, pero que jamás imaginaron que las aguas del río fueran fuertes.
Los mismos oficiales les consiguieron ropa y calzado ya que salieron semi desnudos, así como comida que compraron en un establecimiento cercano.
Luego fueron trasladados al departamento de Trabajo Social de la Estación de Policía del Distrito Universidad, de donde serían llevados a la Casa del Inmigrante.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto