Conecta con nosotros

México

Samuel García y su familia se amparan contra posible orden aprehensión

Monterrey, NL.- El gobernador Samuel García y miembros de su familia, entre ellos su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, obtuvieron una suspensión provisional contra actos del juez primero de Distrito en Materia Penal en Nuevo León, específicamente contra la posibilidad de que se giren órdenes de aprehensión en su contra.

De acuerdo con el Incidente de Suspensión 2063/2023, proveído por Juan Fernando Alvarado López, juez séptimo de Distrito en el estado de Tamaulipas, la suspensión provisional se otorga con el fin de que “cesen de inmediato los actos reclamados”, entre ellos la posibilidad de la privación de la libertad e incluso la vida.

?En su argumentación, el mandatario se dice víctima de persecución política, con el fin de obstaculizar sus aspiraciones.

El recurso legal protege a García Sepúlveda, a su padre, Samuel Orlando García Mascorro; su madre, Bertha Silvia Sepúlveda Andrade, y sus hermanos Silvia Catalina García Sepúlveda y Ana Cecilia García Sepúlveda, además del esposo de esta última, David Jonathan Sánchez Quintanilla.

También a la esposa del mandatario, Mariana Rodríguez Cantú, su padre Jorge Gerardo Rodríguez Valdés; su madre, Luisa María Cantú Aranda, sus hermanos Jorge Rodríguez Cantú y Eugenia Rodríguez Cantú.

“Procede conceder la suspensión de plano en los términos para los efectos precisados con relación a las autoridades responsables respecto del acto que a cada una se atribuye”, señala la resolución.

En el juicio de amparo se hace una relatoría de todos los enfrentamientos con los diputados del PRI y el PAN del Congreso del Estado de Nuevo León, por la elección del fiscal General del Estado, los recursos retenidos a los municipios por considerarlo un desvío de recursos, la reforma a la Ley de Defensoría de Oficio, la afiliación panista del presidente del Tribunal de Justicia, el juicio político a Javier Velasco, secretario General de Gobierno, entre otros.

También se revela otra relatoría de las 55 denuncias o juicios políticos contra funcionarios públicos estatales.

Además enumeran las supuesta amenazas contra García Sepúlveda y su esposa para que se desista de sus acciones contra el PRI y el PAN:

“Principalmente de la Policía Ministerial que acude a entregar oficios: que ya se deje de  ´mamadas´, que negocie y se siente con los ‘jefes’ o que van a ir escalando las acciones contra su persona y contra su equipo de trabajo, que las cosas van a topar hasta donde él quiera y que mejor se deje de chingaderas o que con fuero o sin fuero lo van a atorar en el bote y en el penal; que no va a haber quién lo defienda, que si no se cuadra también se van a chingar su familia y a la modelito de su esposa”, se detalla en el documento.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto