Conecta con nosotros

Acontecer

SASSLA: Crean app que avisa sobre sismos hasta 120 segundos antes

Tras varios reportes en redes sociales sobre fallos en la Alerta Sísmica durante los sismos en CDMX, los usuarios optaron por otras alternativas y esta app es la más descargada

Luego de los fuertes sismos registrados esta semana en México, un alto porcentaje de usuarios reportaron en redes sociales que la Alerta Sísmica tuvo múltiples fallas en las alcaldías de la Ciudad de México, generando molestia ypreocupación ante posibles réplicas.

El pasado lunes 19 de septiembre, tras el Simulacro Nacional para conmemorar las muertes de las personas que perdieron la vida durante los terremotos de 1985 y 2017, de manera poco creíble, se registró un nuevo sismo de magnitud 7.7 con epicentro en Coalcoma, Michoacán.

Mientras que este jueves 22 de septiembre, por la madrugada, se registró la réplica más fuerte, que sorprendió a los capitalinos con una magnitud de 6.9, de acuerdo con el Sismológico Nacional; sin embargo, durante ambas ocasiones, hubo reportes de los ciudadanos sobre fallos en la Alerta Sísmica.

En redes sociales como Twitter y Facebook, los residentes de la CDMXreportaban que en sus colonias no estaban funcionando correctamente los altavoces de la Alerta Sísmica, ya que en varias alcaldías el sonido era casi imperceptible o de plano no se escuchó y algunos duraron más de la cuenta, pues al terminar el movimiento telúrico continuaban sonando.

SASSLA App como alternativa a la Alerta Sísmica

Debido a este persistente problema, los usuarios optaron por otras alternativas, como lo son las aplicaciones móviles que detectan los sismos, poniendo a SASSLA App sobre la mesa, ya que desde la madrugada registró un crecimiento exponencial de descargas y nuevos usuarios registrados.

En tan solo unas horas logró ser la app sísmica más descargada en las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play, con más de 1.5 millones de descargas y con una calificación de 4.7 estrellas, posicionándola como la aplicación mejor calificada por usuarios de iOS y Android dentro de su categoría.

SASSLA App está disponible para ambos sistemas operativos de forma gratuita y tiene la capacidad de advertirle al usuario cuando se encuentra frente a una amenza por desastres naturales con un bajo impacto energético en tu celular, lo que quiere decir que no consumirá más batería de la cuenta.

¿Cómo funciona SASSLA App?

De acuerdo con la página oficial de SASSLA App, esta tiene un audio de alerta que suena al máximo volumen, incluso cuando el teléfono está en modo silencio y/o no molestar, utilizando la pantalla con un brillo máximo para facilitar la lectura de la información, utiliza el sistema de vibración y la luz led del dispositivo, ambas se encienden repetidamente para que el usuario se pueda percatar del aviso a pesar del ruido externo.

Además emite avisos de a cuerdo a tus preferencias, para evitar que todo el tiempo estén llegando notificaciones, puedes activarlas y recibirlas solo cuando un sismo pueda afectar tu localidad o ponerte en riesgo, o permitir que se te notifique sobre todos los sismos registrados auque sean ligeros o no vayas a sentirlos en el lugar donde te encuentres.

Cuanta con un sistema de GPS que le permite detectar tu ubicación para tener una mayor precisión en caso de que se registre un sismo, desde uno ligero hasta uno fuerte. Es importante recalcar que esta aplicación no emite el mismo sonido que los altavoces de la Alerta Sísmica, sino una alerta sonora sin voz; que algunos de los usuarios reportan como “menos angustiante”.

Su tiempo de aviso es bastante anticipado, pues la plataforma asegura que emite la notificación hasta 120 segundos antes de un sismo fuerte para que puedas prevenir accidentes.

A pesar de que es una app gratuita, cuenta con una versión de pago que ofrece servicios extras y puedes compartir la cuenta entre varios dispositivos; cuanta con planes accesibles desde 59 pesos mensuales, 199 pesos semestrales o 249 pesos anuales al suscribirte en cualquier momento. Tú decides con qué versión te quedas.

Si quieres realizar la “prueba” de sonido de SASSLA App al momento de descargarla y registrarte, te recomendamos alertar a las personas que se encuentren a tu alrededor para evitar un momento desagradable.

Fuente: publimetro.com.mx

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto