Conecta con nosotros

México

SAT balconea a Vicente Fox… y a otros 299 contribuyentes

El SAT filtró la lista de empresarios que se quedaron con el ISR que retienen a su personal externo eventual.

El ex presidente Vicente Fox no pagó por este concepto, $15 millones de pesos.

A este esquema se le denomina «honorarios asimilados a salarios» y principalmente es utilizado por compañías que requieren de personal por temporada o de manera eventual, como desarrolladoras de software, agencias de marketing o que realizan proyectos temporales.

Muchas empresas que recién inician sus negocios contratan a parte de su personal bajo este régimen, porque facilita sus operaciones y su carga fiscal.

Esta forma de contratar personal ayuda a los negocios a mantener equilibradas sus finanzas y evitar gastos innecesarios durante el tiempo que contrate servicios temporales.

Se trata de un régimen fiscal para Personas Físicas que deciden prestar sus servicios profesionales a empresas o a otra Persona Física, de manera esporádica.

Por su actividad, tanto profesional como intelectual, reciben un pago y solo están obligados, de acuerdo con el SAT, a pagar un solo impuesto: el ISR.

Quienes contratan trabajadores en este régimen realizan las retenciones correspondientes y no están obligados a solicitar recibos de honorarios ni deberán realizar el cálculo del IVA.

Fuente: SDP

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto