Conecta con nosotros

Dinero

SAT da fecha límite a contribuyentes para permanecer en RIF

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que los contribuyentes que quieran permanecer en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) deberán presentar su aviso a más tardar el 31 de enero de este año; “de lo contrario, quienes no lo realicen, a partir del 1 de febrero se les asignará el régimen de acuerdo con las disposiciones aplicables”.

Detalló que para presentar el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones, se debe ingresar al Portal del SAT y en el apartado Trámites del RFC/Actualización del RFC, se habilitará la opción “Presenta el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones”.

En ella aparecerá la pregunta “¿Optas por continuar pagando tus impuestos en el Régimen de Incorporación Fiscal?”. De quererlo así, el contribuyente debe seleccionar la opción “Sí, opto por continuar en el Régimen de Incorporación Fiscal” y guardar el acuse de movimientos de actualización de situación fiscal.

El organismo detalló cómo permanecer en el RIF, luego de que el Instituto Mexicano de Contadores Públicos advirtiera que antes de que concluya enero, sin previo aviso e incluso en casos donde no procede el cambio, el SAT pasó a los contribuyentes al nuevo Régimen Simplificado de Confianza.

El SAT agregó que para contribuyentes que quieran pasar al Régimen Simplificado de Confianza y tienen beneficios pendientes del RIF, podrán aplicar los acreditamientos, deducciones y solicitar en devolución los saldos a favor que tuvieran pendientes a más tardar en la declaración anual del ejercicio fiscal 2022; después de este ejercicio fiscal no podrán realizar dichos acreditamientos.

Dinero

Resumen Financiero – 6 de Diciembre

INTERNACIONAL

BCE podría ser el primero

• El consenso del mercado espera que el BCE pueda recortar su tasa de interés antes que la Reserva Federal, iniciando en febrero – marzo desde niveles de 4.0% para llevarla a cierre de año a 2.75%.

• Mientras que la Fed podría iniciar sus recortes a partir de mayo desde niveles de 5.25% para llevarla a 4.25% a cierre de año. El último país que se espera baje la tasa de interés es Inglaterra pasando de 5.25% a 4.5%

Carrera presidencial en USA

• Biden ha advertido repetidamente que Trump es una amenaza para la democracia y que un segundo mandato de Trump podría marcar el comienzo de una era peligrosa y sin precedentes de autocracia estadounidense.

• Donald Trump dijo el martes que no se convertirá en un dictador si vuelve a ser presidente de Estados Unidos excepto «el primer día“. Trump dijo que el «primer día» al que se refirió usaría sus poderes presidenciales para cerrar la frontera sur con México y ampliar la extracción de petróleo.

Musk busca expandir la AI

• La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, busca recaudar mil millones de dólares, según un documento presentado ante la SEC. La empresa se creó este año en un intento por competir con otras empresas de IA generativa como OpenAI.

• Musk presentó un producto chatbot llamado Grok, entrenado con datos de la red social X, que también posee Musk. En noviembre, Musk dijo que los inversores en acciones de X, anteriormente Twitter, poseerán el 25% de xAI.

NACIONAL

Encuesta expectativas del consenso

• En la encuesta quincenal de Citibanamex publicada el día de ayer, se muestra que 29 de 32 analistas proyectan que el siguiente movimiento de Banxico será un recorte de 25 puntos base entre febrero y marzo. El consenso estima un fondeo cierre 2024 en 9.25% vs 9.0% estimado de BBVA.

• El próximo 14 de diciembre habrá decisión de política monetaria, la última de 2023, en donde se espera se mantenga la tasa de fondeo sin cambios en 11.25%.

• Las proyecciones de inflación general para cierre 2023 disminuyeron ligeramente pasando de 4.6% a 4.55% y para la subyacente se mantuvo prácticamente sin cambios de 5.15% a 5.16%.

Vesta lanza oferta de acciones

• Este martes Vesta ha procedido con el lanzamiento de una oferta de seguimiento de 4.0 millones de American Depositary Shares (ADS), representando 40 millones de sus acciones comunes, según lo establecido en una declaración de registro presentada ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC).

• Considerando el precio de cierre de las acciones de Vesta y el tipo de cambio al 5 de diciembre, esta oferta de seguimiento se estima en aproximadamente USD144mn.

• Nuestro analista ve esta acción como altamente oportuna considerando el actual y fuerte interés en vehículos inmobiliarios industriales de nearshoring en México.

• Este movimiento podría anticipar una posible maniobra de adquisición por parte de la compañía. Según el prospecto, Vesta tiene la intención de destinar entre el 30% y el 40% de los ingresos netos de la oferta a la adquisición de terrenos o propiedades, y el restante 60-70% al desarrollo de edificios industriales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto