Conecta con nosotros

México

SAT hace un llamado a estas personas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció en cierre de la ampliación del plazo para presentar la Declaración Anual de personas físicas 2020, por lo que llamó a cumplir con las obligaciones fiscales y evitar una multa.

A través de un comunicado, el SAT explicó que será el próximo 31 de mayo la fecha en la que se concluya el tiempo para personas físicas. Motivo por el cual los servicios de oficina de Atención al Contribuyente para personas físicas se extenderán de la siguiente manera:

Sábados 22 y 29 de mayo de 9:00 a 14:00 horas.
De acuerdo con el SAT se deberá solicitar una cita para los siguientes trámites:

e.firma de personas físicas
e.firma renovación y revocación de personas físicas

Sin embargo, las personas físicas podrán acudir sin la necesidad de solicitar una cita para la realización de los siguientes trámites:

Impresión de Constancia de Situación Fiscal
Orientación para trámite de Contraseña a través de SAT ID
Servicio asistido en Sala de Internet
#ComunicadoSAT

El SAT destacó que la implementación de estas medidas tiene como finalidad apoyar a las personas físicas que aún no han presentado su Declaración Anual 2020 y facilitarles en el cumplimiento voluntario de dicha obligación fiscal.

Desde inicios de abril el SAT informó que otorgaría un mes de prórroga para que personas físicas presenten su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2020 a fin de apoyar las medidas de distanciamiento social.

En ese momento el SAT exhortó “a las personas contribuyentes a que privilegien el uso de las distintas herramientas tecnológicas que se tienen a su disposición para el cumplimiento de las obligaciones fiscales y, con ello, evitar la numerosa presencia de contribuyentes en nuestras oficinas”.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto