Conecta con nosotros

México

SAT logrará la recaudación fiscal para próximo año.

Ciudad de México.— El Servicio de Administración Tributaria (SAT) logrará la recaudación fiscal prevista para el próximo año gracias a una mayor fiscalización de contribuyentes y a un trabajo del nuevo jefe de esta autoridad enfocado en grandes contribuyentes, dijo Héctor Amaya, vicepresidente general del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

«Definitivamente seguimos pensando que 2023 será de buena recaudación pese a que será complicado para la economía nacional e internacional», afirmó en conferencia de prensa en el contexto de la 99 Asamblea Convención Nacional del Instituto.

De acuerdo con el Paquete Económico 2023, se espera que en dicho ejercicio fiscal se obtengan 4 billones 620 mil millones de pesos por ingresos tributarios, un incremento real de 9.9 por ciento en comparación con el monto estimado para este año.

Explicó que la estimación de que esta meta de recaudación se logre está basada en que el SAT cuenta con herramientas tecnológicas que le permiten fiscalizar a los contribuyentes.

«Todos los medios que hoy tiene, la factura electrónica, todas las declaraciones informativas, todo aquello que en el momento inmediato en que estás realizando (una operación), le da información a la autoridad fiscal y la pone en contexto de poder fiscaliza de manera muy efectiva sin tanto costo», dijo.

Asimismo, con el nombramiento de Antonio Martínez Dangino como jefe del SAT se espera que trabaje particularmente en esta área debido a que fue titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes, aseveró.

«Viene precisamente de esa área y consideramos que va a trabajar mucho en ella», comentó.

Adicionalmente, consideró, el SAT seguirá contactando a los contribuyentes cuando detecte discrepancias en el pago de impuestos con el objetivo de lograr más fiscalización.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto