Conecta con nosotros

México

SAT se propone reunir 5.3 billones de pesos este 2025 ¿cómo lo logrará?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se propuso para este 2025 recaudar un total de 5.3 billones de pesos, sin crear o aumentar impuestos.

Para cumplir tal meta, las autoridades federales en materia fiscal trazaron un Plan Maestro 2025, que fue presentado este miércoles, y contempla tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido, y fiscalización contra la evasión y el contrabando.

“El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presenta su Plan Maestro 2025, el cual establece las acciones para alcanzar la meta de recaudación de 5.3 billones de pesos planteada para este año, sin crear o aumentar impuestos, así como promover una cultura cívica contributiva.

“Este plan se basa en tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando”, se lee en un comunicado que publicó hoy el SAT.

Asimismo, el SAT detalló que, a través de su Programa de Regularización Fiscal, los contribuyentes con ingresos anuales iguales o menores a 35 millones de pesos podrán corregir sus adeudos con una reducción del 100 por ciento sobre recargos, multas y gastos de ejecución.

El organismo agregó que los trámites y servicios de mayor demanda, tales como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, están siendo simplificados, además de que a las aplicaciones SAT Móvil y Factura SAT Móvil se les da mantenimiento de manera regular.

“Entre las acciones destaca el Programa de Regularización Fiscal para pequeños contribuyentes (con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos), quienes podrán corregir sus adeudos con una reducción de 100% sobre recargos, multas y gastos de ejecución.

“Para facilitar el pago de contribuciones, el SAT simplifica los trámites y servicios con mayor demanda como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y renueva las aplicaciones SAT Móvil y Factura SAT Móvil”, continúa el mensaje del SAT.

Por último, el SAT adelantó que seguirá utilizando la tecnología para inspeccionar a los grandes contribuyentes, a fin de evitar la corrupción y evasión de impuestos.

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto