Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Satélite Centenario será lanzado el 29 de abril

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Generado Ruiz Esparza, señaló que el próximo 29 de abril se pondrá en órbita el Satélite Centenario.

Asimismo, el funcionario federal anunció que será la empresa rusa ILS la encargada de lanzar el satélite desde Kazajistán, donde una vez puesto en órbita iniciará operaciones en 10 meses y su vida útil será de 15 años.

Con ese satélite México contará con comunicaciones de vanguardia tecnológica a fin de que instancias de seguridad nacional puedan utilizar su atención a vulnerabilidades y riesgos que enfrenta el país.

«De acuerdo con el programa previsto de la empresa contratada para ello, es la empresa rusa ILS, el próximo 29 de abril, si las condiciones técnicas y meteorológicas son propicias, se lanzará el Satélite Centenario desde el Cosmódromo de Baikonur de la República de Kazajistán»

Al supervisar el satélite en el Centro de Control de Mexsat, Ruiz Esparza dijo que con la puesta en órbita del Satélite Centenario los mexicanos que viven en zonas remotas y de difícil acceso tendrán acceso a internet y otros servicios de telecomunicaciones.

Además agregó que con la consolidación del Sistema Mexsat, que concluirá con el lanzamiento del Satélite Morelos III a finales de este año, México estará mejor comunicado que nunca.

Fuente: Radio Fórmula

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto