Conecta con nosotros

Chihuahua

SCJN debe desechar controversia contra libros de texto: Presidencia; Chihuahua miente, dice

Ciudad de México.- La Presidencia de la república, a través de su Consejería Jurídica, consideró que la Suprema Corte de Justicia debe desechar la controversia con la que se suspendió la distribución de los libros de texto porque el gobierno de Chihuahua “ha mentido”.

A través de un comunicado, explicó que es necesario que el máximo tribunal pondere el interés superior de la niñez al señalar que la decisión de Chihuahua de frenar los libros genera grave discriminación en contra de ellos y vulnera su derecho a la educación.

“Debe desecharse de plano dicha controversia, ya que se demuestra que la Consejería Jurídica del estado de Chihuahua ha mentido. Afirma que, por primera vez, recibió para su distribución los libros de texto gratuitos el 20 de julio de 2023. Lo cierto es que la primera entrega se le hizo el 21 de mayo de 2023. Eso hace extemporánea su demanda”.

La Consejería del Ejecutivo federal acusa también al gobierno de Chihuahua de intentar engañar a la Corte al referir lineamientos para selección, adquisición y distribución de libros de texto gratuitos, como si éstos se refirieran a todos los libros de texto, cuando sólo es para los de nivel secundaria, situación que se oculta “para hacer caer en el error a los juzgadores”.

Argumenta además que está demostrado que el Poder Ejecutivo, a través de la SEP, cumplió con la celebración de asambleas, foros y reuniones con todas las entidades y otros actores sociales involucrados con la educación.

“También en esto miente el gobierno de Chihuahua. Hay pruebas irrefutables de su participación en la asamblea convocada por la SEP, en Ciudad Juárez, Chihuahua, los días 24 y 25 de marzo de 2022”.

Chihuahua

Niñas y niños del Jardín de Niños Gabriela Mistral se suman a Los Aguardianes

Este jueves, la comunidad escolar del Jardín de Niños Gabriela Mistral recibió la visita de Los Aguardianes, sumándose al proyecto más importante para el cuidado del agua en la historia de Chihuahua.

Durante la jornada, niñas y niños aprendieron de forma lúdica y participativa sobre la importancia de cuidar el agua potable, convirtiéndose en pequeños defensores del recurso más valioso para la vida.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua reiteró su invitación a más escuelas para formar parte de esta iniciativa, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura del agua desde las primeras etapas de la educación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto