Conecta con nosotros

Chihuahua

SCJN debe desechar controversia contra libros de texto: Presidencia; Chihuahua miente, dice

Ciudad de México.- La Presidencia de la república, a través de su Consejería Jurídica, consideró que la Suprema Corte de Justicia debe desechar la controversia con la que se suspendió la distribución de los libros de texto porque el gobierno de Chihuahua “ha mentido”.

A través de un comunicado, explicó que es necesario que el máximo tribunal pondere el interés superior de la niñez al señalar que la decisión de Chihuahua de frenar los libros genera grave discriminación en contra de ellos y vulnera su derecho a la educación.

“Debe desecharse de plano dicha controversia, ya que se demuestra que la Consejería Jurídica del estado de Chihuahua ha mentido. Afirma que, por primera vez, recibió para su distribución los libros de texto gratuitos el 20 de julio de 2023. Lo cierto es que la primera entrega se le hizo el 21 de mayo de 2023. Eso hace extemporánea su demanda”.

La Consejería del Ejecutivo federal acusa también al gobierno de Chihuahua de intentar engañar a la Corte al referir lineamientos para selección, adquisición y distribución de libros de texto gratuitos, como si éstos se refirieran a todos los libros de texto, cuando sólo es para los de nivel secundaria, situación que se oculta “para hacer caer en el error a los juzgadores”.

Argumenta además que está demostrado que el Poder Ejecutivo, a través de la SEP, cumplió con la celebración de asambleas, foros y reuniones con todas las entidades y otros actores sociales involucrados con la educación.

“También en esto miente el gobierno de Chihuahua. Hay pruebas irrefutables de su participación en la asamblea convocada por la SEP, en Ciudad Juárez, Chihuahua, los días 24 y 25 de marzo de 2022”.

Chihuahua

Maru Campos revisa programas de gobierno con su gabinete

La gobernadora Maru Campos encabezó esta tarde una reunión con miembros de su gabinete, con los que analizó los avances registrados durante los primeros meses de 2025, en temas como salud y desarrollo social en los 67 municipios.

Durante la sesión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, la titular del Ejecutivo dio seguimiento puntual al progreso de programas como MediChihuahua y NutriChihuahua, y las estrategias para expandir su alcance en beneficio de quienes más lo necesitan.

Al último corte del presente mes, MediChihuahua registró 505 mil 629 afiliaciones, lo que se tradujo en 2 millones 037 mil 279 consultas y atenciones médicas.

Además se apoyó con más de 340 mil credenciales a la población, para facilitar el acceso a trámites y servicios en cualquier centro de salud u hospital de la entidad.

Respecto NutriChihuahua, el DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), arrancaron las primeras acciones para llevar alimento a las zonas más vulnerables y fortalecer los comedores comunitarios, especialmente en la Sierra Tarahumara.

La titular del Ejecutivo examinó además los resultados de los trabajos implementados, como parte de las políticas públicas trazadas por su Gobierno para este 2025, y exhortó a las y los titulares de las diferentes dependencias a redoblar esfuerzos, para garantizar que los programas estatales lleguen a todos los rincones de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto