Conecta con nosotros

Nota Principal

Se acabaron los pretextos para aprobar la Guardia Nacional: Delgado

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, advirtió a los legisladores de la oposición que «se acabó el tiempo de los pretextos» para que se apruebe el dictamen que crearía a nivel constitucional la Guardia Nacional, luego de que se acordara que tendrá un mando civil.

«Querían que convocáramos a las audiencias para escuchar a todo mundo, lo hicimos. Se acabó el tiempo de los pretextos»

«Querían que convocáramos a las audiencias para escuchar a todo mundo, lo hicimos. Se acabó el tiempo de los pretextos, se acabó el tiempo de la simulación. Vamos a asumir la responsabilidad que tenemos como legisladores y darle a México una policía nacional que tenga las capacidades para enfrentar la crisis de inseguridad», dijo.

En entrevista luego de la audiencia pública en la que participaron los secretarios de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval; de la Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán; y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; Delgado reclamó que no puede haber más objeciones a la aprobación de la propuesta.

«Por parte de la oposición se han venido manifestando distintas preocupaciones, este era, me parece el más relevante, y ha sido atendido, de aquí en adelante vamos a ver si siguen sacando pretextos o si en realidad están comprometidos en responderle al pueblo de México», señaló.

De acuerdo con Delgado, otro de los rubros que se reformarían del debate es la petición que hicieron los gobernadores para que se respete el pacto federal en el ámbito de las competencias de policías estatales y municipales.

«Y en materia de información, de acceso a los C4 y demás, también tendrá que hacerse dentro del sistema nacional de seguridad pública. Y vamos también a presentar algunas modificaciones al dictamen que se publicó», adelantó.

Informador

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto