Conecta con nosotros

Nota Principal

Se acabaron los pretextos para aprobar la Guardia Nacional: Delgado

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, advirtió a los legisladores de la oposición que «se acabó el tiempo de los pretextos» para que se apruebe el dictamen que crearía a nivel constitucional la Guardia Nacional, luego de que se acordara que tendrá un mando civil.

«Querían que convocáramos a las audiencias para escuchar a todo mundo, lo hicimos. Se acabó el tiempo de los pretextos»

«Querían que convocáramos a las audiencias para escuchar a todo mundo, lo hicimos. Se acabó el tiempo de los pretextos, se acabó el tiempo de la simulación. Vamos a asumir la responsabilidad que tenemos como legisladores y darle a México una policía nacional que tenga las capacidades para enfrentar la crisis de inseguridad», dijo.

En entrevista luego de la audiencia pública en la que participaron los secretarios de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval; de la Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán; y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; Delgado reclamó que no puede haber más objeciones a la aprobación de la propuesta.

«Por parte de la oposición se han venido manifestando distintas preocupaciones, este era, me parece el más relevante, y ha sido atendido, de aquí en adelante vamos a ver si siguen sacando pretextos o si en realidad están comprometidos en responderle al pueblo de México», señaló.

De acuerdo con Delgado, otro de los rubros que se reformarían del debate es la petición que hicieron los gobernadores para que se respete el pacto federal en el ámbito de las competencias de policías estatales y municipales.

«Y en materia de información, de acceso a los C4 y demás, también tendrá que hacerse dentro del sistema nacional de seguridad pública. Y vamos también a presentar algunas modificaciones al dictamen que se publicó», adelantó.

Informador

México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya existido un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, como han señalado voces opositoras.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en el sexenio anterior se promovió una consulta ciudadana para decidir si se enjuiciaba a expresidentes, lo que —afirmó— contradice la versión de un supuesto acuerdo.

“No hubo pacto de impunidad. Hubo una consulta pública. No alcanzó los votos necesarios, pero ahí estuvo. Lo que dijo el presidente López Obrador fue: ‘nos interesa de aquí en adelante’”, expresó.

Respecto a las denuncias contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) explicar por qué no avanzaron.

“Quien debe explicar qué pasó con esa demanda, si hubo pruebas o no, es la Fiscalía y el fiscal”, indicó.

Los señalamientos resurgen tras una nueva acusación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares relacionado con el software Pegasus, lo cual él ya negó públicamente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto