Conecta con nosotros

Deportes

Se acabó; Miguel Herrera es cesado del Tricolor

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio.- Miguel Herrera dejó de ser técnico de laSelección Mexicana porque «la violencia no cabe en la sociedad», aseguró Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, en referencia a la polémica que se suscitó entre el estratega y el comentarista deportivo Christian Martinoli.

De María fue claro que los resultados no pueden ponerse «por encima de los estatutos, reglamentos, respeto y libertad de expresión».

El directivo mencionó que se tomarán el tiempo necesario para tomar una «decisión correcta» y designar al nuevo timonel del combinado nacional con un proyecto que dure hasta el Mundial de Rusia 2018.

Ser técnico de la Selección nacional es una responsabilidad muy dura, fuerte porque llevar a destino el sueño de todos, cargar la energía con todos los que queremos el triunfo, requiere de muchas cosas”, mencionó.

“Los valores hay que mantenerlos y nadie de este equipo debe de estar por encima de una situación como la que se vivió el lunes”, advirtió.

De María descartó que por, el momento, vaya a haber un interinato en la Selección Mexicana.

Aceptó que se ganó la recién Copa Oro sin que se convenciera de hacerlo.

El incidente que sostuvo con el comentarista deportivo Christian Martinoli fue la gota que derramó el vaso, aunado a sus reclamos al arbitraje en Copa América y Copa Oro, propaganda electoral y, sobre todos, los resultados en la cancha.

Dentro de su mando, el timonel no pudo rebasar el objetivo que se planteó para el Mundial de Brasil 2014, siendo eliminado en la fase de octavos de final. La selección nacional fue penúltima de la Copa América y recientemente obtuvo el título de la Copa Oro con una polémica anterior.

Fuente: Excelsior.

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto