Conecta con nosotros

Chihuahua

Se acerca a 50 mil el número de contagios por Covid-19 en la entidad

La Secretaría de Salud informa que en las últimas 24 horas se registraron nueve fallecimientos y 120 nuevos casos confirmados de COVID-19.

El doctor Arturo Valenzuela Zorrilla, director Médico de la Zona Norte, indicó que la cifra total de contagiados es de 49 mil 814, mientras que los decesos suman 4 mil 648.

De las muertes recientes, cinco ocurrieron en la capital del estado, dos en Guachochi y una en cada uno de los municipios de Juárez y Guerrero.

A la fecha, se han recuperado 36 mil 518 (+434); se han descartado a 27 mil 887 (+99) y van 1 mil 613 (+73) sospechosos.

Casos por municipios:
Ahumada 77
Aldama 145
Allende 85
Ascensión 66
Aquiles Serdán 160
Bachíniva 16
Batopilas 6
Bocoyna 316
Balleza 15
Buenaventura 37
Camargo 336
Carichí 8
Casas Grandes 33
Chihuahua 11,890
Chínipas 129
Coronado 11
Coyame del Sotol 8
Cuauhtémoc 1,517
Cusihuiriachí 15
Delicias 1,836
Dr. Belisario Domínguez 3
Galeana 7
Gómez Farías 69
Guachochi 295
Gran Morelos 17
Guadalupe 19
Guadalupe Y Calvo 38
Guazapares 72
Guerrero 75
Hidalgo Del Parral 1,657
Ignacio Zaragoza 13
Janos 18
Jiménez 266
Juárez 27,739
Julimes 12
López 12
Madera 39
Manuel Benavides 54
Matachí 2
Meoqui 260
Moris 5
Morelos 1
Namiquipa 72
Nonoava 19
Nuevo Casas Grandes 720
Ocampo 21
Ojinaga 1,052
Praxedis G. Guerrero 16
Riva Palacio 6
Rosales 71
Rosario 3
San Francisco del Oro 24
Santa Bárbara 67
Satevo 5
Saucillo 195
Temósachic 11
Urique 39
Valle de Zaragoza 15
San Francisco de Conchos 11
Santa Isabel 29
La Cruz 22
San Francisco de Borja 9
Maguarichi 1
El Tule 5
Matamoros 14
Uruachi 1
Huejotitan 2

La información muestra que el 52% son del sexo masculino (25,576 casos) y
48% del femenino (24,238 casos)

**El número de personas fallecidas es 4,648 (+9)
(+1 Juárez) (+5 Chihuahua) (+1 Guerrero ) (+2 Guachochi)

Que corresponden a:
2,524 Ciudad Juárez.
1,024 Ciudad de Chihuahua.
247 Delicias.
179 Parral
155 Cuauhtémoc.
65 Nuevo Casas Grandes.
54 Meoqui.
53 Camargo.
41 Saucillo.
33 Jiménez.
24 Guerrero.
18 Guachochi
13 Ascensión.
14 Rosales.
12 Ojinaga.
11 Aldama.
10 Madera.
10 Bocoyna.
10 Ahumada.
9 San Francisco del Oro.
8 Namiquipa.
8 Aquiles Serdán.
7 Buenaventura.
7 Santa Bárbara
7 Ocampo.
6 Casas Grandes.
5 Allende.
5 Carichí.
5 Temósachi .
5 Julimes.
5 López
5 Guadalupe y Calvo
4 Galeana.
4 Valle de Zaragoza.
4 Urique.
4 Gómez Farías
4 Guadalupe D. B..
4 San Francisco de Conchos
3 Balleza.
3 Praxedis G. Guerrero
3 Manuel Benavides
3 Riva Palacio.
3 Janos.
3 Coronado.
3 Ignacio Zaragoza.
3 Cusihuiriachi.
3 Santa Isabel.
3 Coyame del Sotol
2 Dr. Belisario Domínguez.
2 Moris.
2 Nonoava
2 Bachíniva.
2 Gran Morelos
1 Matachí.
1 Guazapares.
1 El Tule
1 Huejotitan
1 Matamoros

Recordemos que se agregan al municipio de residencia del paciente.
Al cierre de este informe sube en 120 los confirmados en las últimas 24 horas. Además se integran a la gráfica los casos detectados hasta este día en el muestreo masivo en sus fechas y municipios correspondientes, hay algunos registros que se ajustan por corrección en lugares de residencia o edad.
Y el número de recuperados incrementa en 434, sube en 99 los descartados, también hay un incremento en 73 casos, para sospechosos.

De los pacientes fallecidos:
8 casos menores a un año.
4 caso de 1 a 4 años.
2 caso en el rango de edad de 5 a 9 años.
4 caso de 10 a 14 años
2 caso de 15 a 19 años.
19 casos de 20 a 24.
36 en el rango de edad de 25-29.
75 de 30-34.
97 de 35-39.
219 de 40- 44 años.
319 de 45-49.
455 de 50-54.
558 de 55-59.
642 de 60-64 años.
592 en el de 65-69.
561 en el de 70-74.
479 en el de 75-79 años de edad.
341 en el de 80-84.
156 en el de 85-89 años.
58 de 90-94.
18 de entre 95-99.
3 en el de 100 a 104 años de edad.

Los porcentajes presentados de comorbilidad son:
34% Hipertensión
25% Diabetes
15% Obesidad
6% Tabaquismo
6% Otra condición
4% Enfermedad Cardiaca
4% Insuficiencia renal
3% EPOC
2% Inmunosupresión
1% Asma
0.3% VIH/Sida

Y la proporción por género en los fallecidos es 39% mujeres y 61% hombres. Gobierno del Estado se manifiesta solidario y solicitamos a los medios y a la población en general su apoyo y respeto a la dignidad y privacidad de las víctimas y sus familias durante este trance.

*De los 295 pacientes hospitalizados: *
58% son derechohabientes del IMSS.
27% del Sector Salud
7% ISSSTE.
6% SEDENA.
2% IMSS BIENESTAR
Con reporte de 28 hospitales.

Chihuahua

Invita Congreso de Chihuahua a jóvenes a participar en el Parlamento Juvenil 2025

Chihuahua, Chih.– El Congreso del Estado de Chihuahua lanzó la convocatoria para que jóvenes de la entidad participen en el “Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025”, que se llevará a cabo en septiembre. El anuncio fue realizado por las Comisiones Unidas de Juventud y Niñez, y de Educación, Cultura Física y Deporte.

La diputada Magdalena Rentería, presidenta de ambas comisiones, destacó que este espacio busca que las y los jóvenes presenten ideas, propongan soluciones y participen de forma directa en el análisis y elaboración de iniciativas que puedan impactar positivamente a la comunidad. “La participación ciudadana es la base de una democracia sólida, y la voz de la juventud es esencial para construir el futuro que deseamos”, afirmó.

En el acto, la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, agradeció al Congreso por sumar al IEE a este ejercicio de fortalecimiento democrático. “No existe democracia si no se escuchan todas las voces: de niñas, niños y juventudes de todos los grupos”, puntualizó.

Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, resaltó la importancia de dar voz a las nuevas generaciones y compartió su experiencia como ex participante del Parlamento Juvenil. “Ser el presente implica asumir la responsabilidad de señalar lo que se hace mal, lo que se hace bien y lo que debe cambiar”, dijo.

La convocatoria está dirigida a jóvenes chihuahuenses de entre 15 y 25 años. Las propuestas deberán estar relacionadas con el estado y alineadas a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En la presentación participaron las diputadas Nancy Frías y Herminia Gómez; el diputado Roberto Carreón; Gustavo Zabre, en representación del Secretario de Educación; el secretario de Administración del Congreso, Ottofriderch Rodríguez; y la directora de Recursos Humanos del Congreso, Judith Estrada.

Quienes deseen más información pueden comunicarse con la licenciada Isabel Sánchez al teléfono 614-412-3200, extensión 25137, o consultar las bases en www.congresochihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto