Conecta con nosotros

Acontecer

Se ahorrarán más de 95 mil mdl de gasolina con la NOM163: SEMARNAT

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, señaló que con la aplicación de la NOM163 de Eficiencia Energética Vehicular se reducirá el consumo de 95 mil 871 millones de litros de gasolina (603 millones de barriles) y se evitará la emisión de 225 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2) a la atmósfera durante su periodo de aplicación, del 2014 al 2016; asimismo, mejorará la calidad del aire que respiran cerca de 30 millones de personas que habitan en las zonas metropolitanas.

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, señaló que con la aplicación de la NOM163 de Eficiencia Energética Vehicular se reducirá el consumo de 95 mil 871 millones de litros de gasolina (603 millones de barriles) y se evitará la emisión de 225 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2) a la atmósfera durante su periodo de aplicación, del 2014 al 2016; asimismo, mejorará la calidad del aire que respiran cerca de 30 millones de personas que habitan en las zonas metropolitanas.

El titular de la Semarnat dio a conocer los pormenores de la nueva propuesta de la Norma Oficial Mexicana, la cual, destacó, se homologará plenamente y de manera progresiva a los estándares ya adoptados en los Estados Unidos de América y Canadá, de tal forma que bajo ninguna circunstancia se podrán vender en el país vehículos nuevos que no cumplan la norma ambiental de la región.

Explicó que el Gobierno de la República trabajará para elaborar un esquema normativo de largo plazo que permita mejorar el desempeño ambiental de la industria automotriz asentada en el país y eleve sus niveles de competitividad y productividad a nivel global.

Asimismo, precisó que como parte de la Estrategia Integral de Transporte Sustentable que implementará la presente Administración, se contempla el establecimiento de normas y programas que promuevan la introducción en México de las tecnologías automotrices más limpias y eficientes del mercado global y que la NOM163 es el primer paso de dicho programa.

Finalmente, Guerra Abud enfatizó que acciones como éstas refrendan el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de promover un crecimiento económico sustentable, que dé certeza a la industria automotriz y permita el avance tecnológico de este sector para que siga siendo un motor de crecimiento y generación de empleo en México, siempre con respeto y cuidado absoluto al medio ambiente.

En el encuentro con medios acompañaron al Secretario Guerra Abud el Director General de Industria Pesada y de Alta Tecnología de la Secretaría de Economía, Jesús Serrano Landeros; los Subsecretarios de Planeación y Política Ambiental, Rodolfo Lacy Tamayo; de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, y de Gestión para la Protección Ambiental, Rafael Pacchiano Alamán; así como el Presidente del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Francisco Barnés Regueiro.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto