Conecta con nosotros

Resto del mundo

Se amplió 48 horas plazo para cumplir con orden de liberar a ‘El Güero’ Palma: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se logró una ampliación de 48 horas del plazo para cumplir la orden de liberación de Héctor Luis, El Güero, Palma Salazar, ex líder del cártel de Sinaloa, quien fue absuelto del delito de delincuencia organizada y cuya liberación se ordenó el fin de semana.

En conferencia de prensa matutina, desde Chetumal, Quintana Roo, el mandatario indicó que dio  instrucciones a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, «para que se analice la conveniencia para llevar a cabo una reforma en las leyes correspondientes para que asuntos de esta naturaleza no se traten en días inhábiles.

Quiero aprovechar para informar de esta decisión del Poder Judicial con un procedimiento que no es lo más adecuado, no se puede emitir una orden para liberar a un recluso acusado de delincuencia organizada un sábado en la madrugada. Eso coloquialmente se conoce como sabadazo. »

Y luego de manera terminante ordenar que se le liberara en la noche y todavía hasta ayer otra orden para liberarlo a las cuatro de la tarde, es hasta después de ese último requerimiento que se logró la ampliación de un plazo de 48 horas», dijo el Presidente.

López Obrador señaló que se está a la espera «para que las autoridades municipales, estatales, federales, los poderes del gobierno de México, agencias internacionales expresen, manifiesten si existe algún elemento, denuncia, proceso de extradición en curso» contra el capo. De lo contario, dijo, «si no es así, se procederá de acuerdo a la resolución del juez del Poder Judicial». «Mañana vamos a dar a conocer si hay asuntos pendientes, hasta que se concluya el plazo que otorgó el juez» Héctor, ‘El Güero’, Palma.

(Especial) El 1 de abril, la cancillería informó que consultó formalmente a Estados Unidos si su Departamento de Justicia tiene alguna solicitud de extradición pendiente contra el ex líder del cártel de Sinaloa y “una vez desahogadas las consultas”, se “procederá en consecuencia conforme a lo mandatado en la sentencia del juez”.

SSPC consulta si hay procesos pendientes contra ‘El Güero’ Palma En tanto, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo hoy que se siguen haciendo consultas para conocer si hay algún proceso pendiente contra El Güero Palma. MILENIO dio a conocer que el narcotraficante continuaba el sábado en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, en espera de que las autoridades notifiquen si existe algún mandamiento judicial que le impida abandonar la cárcel.

Funcionarios federales consultados mencionaron que en caso de que la Fiscalía General de la República (FGR) confirme que no hay algún mandamiento judicial o petición internacional, lo mismo que las fiscalías estatales, El Güero Palma podrá abandonar la prisión tras casi cinco años de permanecer interno.

El juez federal ordenó la inmediata y absoluta libertad del acusado, únicamente por el delito de delincuencia organizada, el cual se le siguió dentro de la causa penal 6/2018-IX.

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto