Conecta con nosotros

México

Se burla AMLO de empleados manifestantes del Poder Judicial

Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, AMLO se burló de las manifestaciones y bloqueos con los queempleados del Poder Judicial exigen que se retire la propuesta de eliminar fideicomisos en el Congreso de la Unión.

El presidente refirió que ahora los trabajadores dicen que realizarán paro de labores, sin embargo, acusó que normalmente se van de vacaciones “no sé cuánto tiempo”y “no trabajan”.

Ello al compartir que en México existen miles de personas encarceladas que no cuentan con sentencia, pese a ya tener diez o más años privados de la libertad,por lo que subrayó que “se tardan” y agregó: “van a hacer huelga de brazos caídos, pues si siempre están”.

“Dicen por ejemplo, vamos a hacer un paro o sea pues si se van de vacaciones no sé cuánto tiempo, si no trabajan, o sea, este se tardan bueno, hay miles de personas que tienen 10 años sin sentencia. Van a hacer huelga de brazos caídos pues si siempre están».

AMLO

AMLO asegura que los afectados por eliminación de fideicomisos son “los de arriba”

Igualmente, el presidente pidió a las y los trabajadores del Poder Judicial queno se dejen manipular por sus jefes, pues afirmó que con la eliminación de fideicomisos no se afectará a los empleados, ni se reducirán sueldos, o quitarán prestaciones.

La medida de la Cámara de Diputados, aseguró AMLO, aplica para “los de arriba”, señalando a jueces, magistrados y ministros, quienes ocupaban dichos fideicomisos para cubrir gastos de:

  • choferes
  • ayudantes
  • trabajadores domésticos
  • mantenimiento de sus casas
  • comilonas
  • cirugías plásticas
  • viáticos

“Ellos no van a salir perjudicados en nada, al contrario, ellos van a resultar beneficiados porque lo que se debe de buscar es bajarle el sueldo y los privilegios a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo, y eso es lo que se está haciendo, que no los engañen, es arriba, eso es lo que propuso el Congreso, quitarle los privilegios a los de arriba, no a los de abajo”

AMLO

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifiestan por segundo día

Cabe destacar que desde el lunes 16 de octubre, empleados del Poder Judicial de la Federación se manifestaron en la CDMX para exigir que se desista de eliminar los fideicomisos correspondientes a más de 15 mil millones de pesos.

Hoy 17 de octubre, por segundo día consecutivo, los empleados dejaron sus puestos de trabajo para bloquear diferentes puntos de la CDMX, entre ellos:

  • Edificio sede San Lázaro, ubicado en Eduardo Molina No. 2, Col. Del Parque
  • Instituto de la Judicatura Federal, ubicado en Sidar y Rovirosa No. 236, Col. Del Parque
  • Edificio Sede Insurgentes Sur, ubicado en Av. Insurgentes Sur No. 2417, Col. San Ángel
  • Edificio Prisma, ubicado Av. Insurgentes Sur No. 2065, Col. San Ángel
  • Edificio Florida, ubicado en Av. Insurgentes Sur No. 1888, Col. Florida
  • Edificio Ajusco, ubicado en Picacho Ajusco No. 170 – 200, Col. Jardines en la Montaña
  • Edificio Reclusorio Preventivo Norte, ubicado en Jaime Nunó No. 175, Col Cuautepec Barrio Bajo Zona Escolar
  • Edificio Reclusorio Preventivo Sur, ubicado en Circuito Antonio Martínez Castro y Javier Piña y P, ubicado en Col. San Mateo Xalpa
  • Almacén General, ubicado en Antiguo Camino Culhuacán No. 202, Col. Santa Isabel Industrial
  • Edificios Revolución, ubicados en Av. Revolución No. 1508 – 1340, Col. Guadalupe Inn
  • Edificio Periférico Sur y Las Flores, ubicado en Blvd. López Mateos No. 1950 – 2321, Col. Tlacopac
  • Torre Zafiro II, ubicado en Periférico Sur No. 4124, Col. Jardines del Pedregal
  • Edificio Canoa, ubicado en Canoa No. 79, Col. Tizapan San Ángel
  • Instituto Federal de Defensoría Pública, ubicada en Bucareli No. 22 – 24, Col. Centro

México

Personal médico y de enfermería del IMSS viajan a Acapulco para atender a damnificados por ‘Otis’

Los profesionales de la salud contribuyeron a que cinco recién nacidos y una niña de tres años fueran trasladados a Ciudad de México para una mejor atención.

Ciudad de México.- Un grupo de médicos (as) y de enfermería pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social viajó a Guerrero para contribuir en la atención médica de las personas damnificadas por el huracán “Otis”.

De acuerdo a Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que el grupo de profesionales de la salud partió la mañana de este lunes desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

A su vez, mencionó que el instituto a su cargo mantiene comunicación constante con instancias militares y de seguridad para trasladar a los pacientes que lo requieran.

“Como parte de las acciones que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender la catástrofe, se mantiene coordinación con la Secretaría de Marina y el Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del gobierno de la Ciudad de México para el traslado aéreo de pacientes”, dijo.

Zoé Robledo mencionó que, tras la llegada del grupo de profesionales de la salud, se apoyó a cinco recién nacidos y una niña de tres años que estaban hospitalizados en Hospital General Regional No.1 del IMSS en Acapulco, los niños fueron trasladados al Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza” y al Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Además del apoyo que Acapulco recibe por parte de la federación, de forma estatal, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pinedainformó que la atención a las víctimas de este desastre natural será permanente.

Respecto a la reconstrucción del puerto, Salgado Pineda dijo que las labores de limpieza también serán constantes y que serán prioridad a la par del trabajo de construcción, tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez, dos de las ciudades más afectadas.

El huracán “Otis” impactó a Acapulco, Guerrero el pasado 25 de octubre. En menos de 24 horas pasó de ser tormenta tropical a convertirse en un huracán de categoría 5. El fenómeno meteorológico tocó tierra con vientos de 270 km/ hr y, de acuerdo a especialistas, fue considerado como potencialmente catastrófico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto