Conecta con nosotros

México

Se busca fortalecer la comunicación y divulgación legislativa: Pérez Cuéllar

El Senado y la Cámara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos firmaron un convenio de colaboración en materia de comunicación con el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) con Sede Permanente en Panamá para ampliar la difusión de informaciones emanadas de estas cámaras legislativas.

El senador por Morena y presidente de la Comisión Bicameral del Canal de Televisión del Congreso mexicano, Cruz Pérez Cuéllar, manifestó que este convenio tiene como objeto establecer las bases y las condiciones a efecto de fortalecer la colaboración en materia de comunicación y divulgación legislativa entre las partes.

Explicó Pérez Cuéllar, que el Canal del Congreso de México, pondrá a disposición del PARLATINO la transmisión vía internet de los eventos del organismo que se produzcan en dicha nación, mientras que el organismo legislativo regional hará lo mismo para la difusión en directo de las actividades que involucren la participación de legisladores mexicanos integrantes del foro conformado por 23 países de América Latina y el Caribe.

De igual manera, detalló el legislador mexicano, tras participar en la firma de este convenio como presidente de la Comisión Bicameral, que el PARLATINO suministrará al Canal del Congreso notas informativas y documental fotográfico de los trabajos parlamentarios en las comisiones y plenarias del PARLATINO.

Dijo que este organismo legislativo cuenta con la plataforma digital PARLATINO TV que entró en operaciones en el 2015 para el intercambio informativo entre los congresos miembros, mientras que el Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, con 21 años de trabajo continuo, se ha consolidado como la principal fuente de información de la función legislativa bajo los principios de objetividad, veracidad, ética, pluralidad, equidad, suficiencia, oportunidad y con pleno respeto a los derechos fundamentales.

Destacó que el acuerdo fue suscrito este 16 de enero y participaron además, el senador chileno Jorge Pizarro, presidente del PARLATINO; el diputado uruguayo Pablo González, secretario general del PARLATINO y la senadora Vanessa Rubio Márquez, vicepresidenta por el Congreso de México en el PARLATINO.

De la misma manera, participaron en la firma de convenio, el director del Canal Congreso de México, Eduardo Sánchez, el diputado cubano Rolando González Patricio, secretario de Comisiones del PARLATINO; el secretario ejecutivo, Elías Castillo y el director general de la Sede Permanente del organismo, Eduardo González, entre otras autoridades.

México

Claudia Sheinbaum viaja al G7 y se prepara para primer encuentro con Trump en medio de tensiones migratorias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, partió este lunes rumbo a Canadá para participar en la Cumbre de Líderes del G7, donde coincidirá por primera vez con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un contexto marcado por una creciente tensión bilateral provocada por las redadas migratorias en territorio estadounidense.

La comitiva mexicana está integrada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y por el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco. Se espera que la presidenta sostenga encuentros con varios jefes de Estado de las principales economías del mundo, aunque el más relevante será su cara a cara con Trump, cuyo gobierno ha endurecido su política migratoria en las últimas semanas.

En la víspera de su viaje, Sheinbaum afirmó en un acto público en Tlaxcala que acudirá al G7 con el objetivo de “defender dignamente a las y los mexicanos”, tanto dentro del país como del otro lado de la frontera. “Siempre con la frente en alto, siempre con gallardía porque representamos al pueblo de México, un pueblo generoso, valiente y trabajador”, sostuvo.

Aseguró que buscará mantener un tono de diálogo con los países aliados, pero también será firme en la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos. “Vamos siempre a decir que cuando estamos juntos somos más fuertes, cuando nos respetamos entre nosotros, somos más fuertes, y eso es lo que vamos a ir a defender”, añadió.

Este primer encuentro entre Sheinbaum y Trump ocurre en un momento políticamente delicado. Las redadas migratorias impulsadas por el mandatario estadounidense han generado temor e indignación entre las comunidades mexicanas en ese país, y han puesto a prueba la diplomacia mexicana a menos de un mes de la elección presidencial en México, que llevó a Sheinbaum al poder con una abrumadora mayoría.

La reunión bilateral, que aún no tiene una hora oficial confirmada, será observada con lupa tanto por analistas internacionales como por las comunidades migrantes. La expectativa es que ambos mandatarios aborden temas críticos como migración, seguridad fronteriza y comercio, aunque no se descarta que surjan diferencias importantes en el discurso y los enfoques.

El G7, conformado por Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón, se celebra este año en Quebec, bajo la agenda de gobernanza global, cambio climático y seguridad internacional. La presencia de México en calidad de invitado especial marca un nuevo capítulo en su política exterior, ahora bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto