Conecta con nosotros

Chihuahua

“Se Busca Información”: Gobierno del Estado y CBP ponen en marcha la iniciativa binacional

– Estrategia para recopilar datos que lleven a la captura de los principales objetivos criminales

Autoridades de Estados Unidos y México anunciaron la iniciativa “Se Busca Información”, para recopilar datos que permitan llevar a la captura de los principales objetivos criminales que operan en ambos lados de la frontera.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

La estrategia en su primera etapa, identifica a 10 personas asociadas con organizaciones criminales trasnacionales que son buscadas en Estados Unidos y México, por delitos como contrabando de inmigrantes, tráfico de estupefacientes y cargos por asesinato.

Esta iniciativa se evaluará cada seis meses y con base en los resultados, se actualizará la lista de los más buscados, toda vez que se cuenta con un listado de más de 30 objetivos criminales.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, la Patrulla Fronteriza, la Oficina de Operaciones de Campo, el Gobierno del Estado de Chihuahua y agencias federales, estatales y locales, acordaron cooperar y compartir información, así como publicar las fotografías de los 10 principales objetivos prioritarios.

Las imágenes se colocarán en espectaculares, volantes y anuncios públicos, en las localidades de ambos lados de la frontera para que el público los identifique.

En el lado mexicano se exhibirán en boletines y espectaculares publicitarios en las calles y establecimientos comerciales. En Estados Unidos se colocarán carteles en las estaciones de la Patrulla Fronteriza, en los puntos de control de migración y en los puentes internacionales de entrada a las regiones fronterizas de El Paso y Nuevo México.

En rueda de prensa efectuada en las oficinas del Puente Internacional de las Américas, el fiscal estatal, César Jáuregui Moreno, declaró que para el Gobierno del Estado resulta de vital importancia continuar con el trabajo de esta iniciativa, que ha permitido la captura de objetivos muy relevantes.

Enfatizó que este esquema permite la participación de la ciudadanía, lo cual fortalece la seguridad pública y la labor que realizan las corporaciones.

El funcionario consideró que el crimen tiene que tener una cara conocida, porque cuando se devela su rostro, se devela la impunidad y la sombra en la que viven.

“Es vital que nos comprometamos con la comunidad de ambos lados de la frontera para obtener su ayuda en la búsqueda de estos delincuentes”, dijo por su parte Anthony ”Scott” Good, agente en jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el Sector de El Paso.

Mencionó que esta iniciativa tuvo éxito en Tamaulipas, por lo cual ahora se implementará en esta frontera.

A su vez, el director de Operaciones de Campo en El Paso, Héctor Mancha, resaltó que esta iniciativa será relevante para lograr arrestar a estos 10 criminales y compartió que la colaboración entre autoridades en Juárez-El Paso, tiene ya años y es básica para tener éxito.

El asesor especial de la oficina del comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Nelson Balido, destacó que se trata de involucrar a los ciudadanos para que denuncien a las personas que aparecen en los carteles: “Si hay voluntad, los puentes no nos separan, nos unen. Entre nuestras corporaciones ya la tenemos la unión, faltas tú”.

Las líneas telefónicas están abiertas las 24 horas los siete días de la semana. La comunicación va directamente al centro de llamadas de la Patrulla Fronteriza Sector El Paso, al 1-800 635-25-09 o al 915 314-81-94, donde se pueden enviar mensajes de voz, mensajes de texto o utilizar plataformas como WhatsApp, por lo cual también se pueden enviar fotografías.

Cabe mencionar que el arresto o una denuncia penal es simplemente un cargo y no debe considerarse evidencia de ser culpable, puesto que las personas se consideran inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en un tribunal de justicia.

En la rueda de prensa estuvieron presentes además el representante de la gobernadora Maru Campos en Ciudad Juárez, Óscar Ibáñez; el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya.

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto