Conecta con nosotros

Chihuahua

Se capacitan 167 universitarios como promotores de la Cruzada en Chihuahua

La mañana de este lunes 19 de agosto, se comenzó con la capacitación formal de los promotores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Chihuahua, quienes son estudiantes de las universidades que han arropado institucionalmente las acciones de la estrategia SIN HAMBRE del Gobierno Federal; según lo informó la Lic. Elisama Núñez, Coordinadora Estatal de la Cruzada Contra el Hambre.

La mañana de este lunes 19 de agosto, se comenzó con la capacitación formal de los promotores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Chihuahua, quienes son estudiantes de las universidades que han arropado institucionalmente las acciones de la estrategia SIN HAMBRE del Gobierno Federal; según lo informó la Lic. Elisama Núñez, Coordinadora Estatal de la Cruzada Contra el Hambre.

 

De manera simultánea, se les brindará especialización a 40 promotores en Chihuahua, provenientes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, UACH, y 127 más de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, UACJ; mismos que integrarán los 2 mil 310 comités comunitarios de los municipios contemplados como prioritarios en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Además de que se revisarán y trasparentarán las acciones y estrategias que los tres niveles de gobierno desarrollan a favor de las personas en estado de pobreza extrema.

 

Por su parte, la Universidad Autónoma de Chihuahua realizó dicha capacitación en el salón de seminarios de la Facultad de Contaduría y Administración, mientras que en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ésta se desarrolló en las instalaciones de la ex rectoría de la UACJ en la zona del PRONAF.

 

De este modo 167 universitarios integran más de la mitad de los promotores que serán capacitados en la entidad chihuahuense, para la conformación de mencionados comités de la Cruzada.

 

Se espera que esta misma semana los 231 universitarios, se encuentren listos para comenzar con la integración de los comités en las colonias de los municipios que emanan del Decreto Presidencial, tales como Guadalupe y Calvo, Morelos, Guachochi, Chihuahua y Juárez; dando así cumplimiento a la instrucción del Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Lic. José Luis De Lamadrid Téllez, en cumplimiento de la principal política pública del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.

 

Al igual que para los municipios de Guachochi colaborará la Universidad Tecnológica de la Tarahumara, para Morelos y Guadalupe y Calvo, de igual manera, será a través de Cecytech, por lo que cabe destacar la disposición por parte de las escuelas que se encuentran preparadas para formar parte de esta estrategia interinstitucional en favor de la población chihuahuense en situación de pobreza y pobreza extrema.

 

En última instancia, cabe hacer mención que particularmente, para los estudiantes de la UACH, el contenido del mencionado taller se enfoca en la apertura de canales de comunicación a fin de que aprendan a participar en y de la Cruzada Nacional contra el hambre, desde un enfoque y grupo poblacional específico, el cual en todo el país afecta a millones de mexicanos, pero que gracias a esta estrategia será posible combatir desde las propias comunidades y de forma participativa.

 

Por ello se entiende que en las capacitaciones se abordarán los cinco objetivos principales de la Cruzada, así como las acciones y programas institucionales que la alimentan y definen, en pro de la solución de problemáticas existentes en las colonias urbanas y rurales de los municipios más afectados, que ahora contarán con promotores de desarrollo social comunitario, que participa y coadyuva en la solución de las necesidades.

Redacción: Corina Muruato

capacitan

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto