Conecta con nosotros

Acontecer

Se compromete Chacho Barraza a respaldar proyectos de Cuauhtémoc

Ciudad Cuauhtémoc, Chih. a 19 de mayo de 2016.- En su cuadragésimo octavo día de campaña, José Luis “Chacho” Barraza, Candidato Independiente a Gobernador, asistió a la firma de compromisos con el colectivo de asociaciones civiles “Cuauhtémoc UNIDO”, tal y como acordó con este grupo en su visita a este ciudad el pasado siete de abril, donde conoció los proyectos de infraestructura y desarrollo urbano para la región, a lo que dijo “es mi intención que todo esto no quede, como en tantas elecciones, en un documento firmado, incluso ante Notario, con compromisos que no se cumplen. Ya estamos hartos de compromisos no cumplidos y de promesas falsas; yo no vengo a simular.”

Durante su participación, Chacho Barraza señaló que los proyectos que se le habían presentado en días pasados le parecían valiosos y bien razonados. “Algunos proyectos presentan retos orientados a la gestión municipal, en donde tendrán el apoyo que corresponda a la gestión por parte de Gobierno del Estado”, dijo, en tanto que otros requieren gestiones ante la Federación donde, igualmente, “tendrán mi respaldo”, enfatizó.

Dentro de los compromisos que expuso el Candidato Independiente a Gobernador destacan:

1.- El manejo del agua, para proteger el manto acuífero y asegurar la prosperidad futura de la agroindustria en esta zona.

2.- Apoyo para la conformación de un Instituto Municipal de Planeación Urbana y Ordenamiento Territorial (IMPLAN); un Instituto que deberá ser una organización con alta participación ciudadana a fin de proteger siempre los intereses de los pobladores de la región.

“En este sentido vemos fundamental la participación de este Instituto para completar y detonar el Corredor Comercial Manitoba, que se integrará a los proyectos prioritarios del gobierno estatal, a fin de convertirlo en un gran motor agroindustrial del estado”, señaló el también empresario.

“Es ofensivo que siendo la tercer economía del estado Cuauhtémoc carezca de suficientes servicios médicos; no es posible que tantas personas tengan que ir hasta la capital para obtener atención de terapia intensiva o acceso a un quirófano cuando su vida está en riesgo.” comentó el candidato. Por lo que se compromete a realizar un estudio de factibilidad para que en el primer año de gobierno se pueda instalar un Hospital General que cuente con 160 camas para poder abastecer la demanda médica del municipio.

4.- Impulsar la creación de un Consejo de Desarrollo Social, que facilitará la coordinación, el apoyo y el acceso a recursos para las organizaciones de la sociedad civil.

5.- Promover la creación de una Mesa de Seguridad y Justicia que permita una mejor coordinación entre la ciudadanía y las fuerzas del orden.

Barraza González dijo que en el período llamado de transición de gobierno, podrán sentarse a trabajar en conjunto para acordar planes de intervención para establecer prioridades y plazos de acción. Además, comentó que el endeudamiento en el que se encuentra el estado obligará a que su próxima administración deba ser cuidadosa con el presupuesto. Expresó que el proyecto independiente tomará medidas de austeridad pero sobre todo de eficiencia, transparencia y control en el uso de los recursos así como en su asignación a áreas prioritarias.

“Los compromisos que asumo, los asumo, con gusto, con convicción y con entrega, no porque sea fácil, sino porque es necesario. Porque estamos cansados de mentiras. Porque no basta con pedir que el “Cielo bendiga a Chihuahua”, aunque sea marca registrada; hay que remangarnos y estar dispuestos a luchar por lo que queremos”, apuntó Chacho Barraza.

Sumado a las propuestas antes descritas, el Candidato Independiente a Gobernador finalizó con otros compromisos que se comprometió a impulsar en temas de infraestructura necesarias para Cuauhtémoc como la vialidad alterna Jorge Castillo, el Centro de Convenciones, una macrodeportiva; así como mejorar y agilizar el transporte urbano.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto