Conecta con nosotros

Chihuahua

Se contagian 42 personas y cuatro más fallecen por Covid-19 en las últimas 24 horas

La Secretaría de Salud dio a conocer que en las últimas 24 horas se confirmaron en la entidad 42 nuevos contagios por SARS-CoV-2 y cuatro fallecimientos más en Chihuahua (2), Camargo (1) y Manuel Benavides (1), de acuerdo al Reporte COVID-19 Conferencia Informativa #233 y Virtual #293.

El subdirector médico de la dependencia en la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, indicó que a la fecha se tienen en el estado de Chihuahua un total general de 49 mil 366 casos confirmados de COVID-19, mientras que el número de personas fallecidas es 4 mil 614.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, dijo que en la última semana solo están al 100% el Hospital del Issste en Juárez, Hospital General Lázaro Cárdenas en Chihuahua y el H. General de Delicias; el resto está por debajo del 75%.

Mencionó que el informe indica que hay además 35 mil 228 personas recuperadas, 27 mil 515 casos descartados y mil 646 sospechosos.

En cuanto a casos acumulados por municipio: Ahumada 75, Aldama 145, Allende 81, Ascensión 66, Aquiles Serdán 160, Bachíniva 16, Batopilas 6, Bocoyna 316, Balleza 15, Buenaventura 37, Camargo 336, Carichí 8, Casas Grandes 33, Chihuahua 11,782, Chínipas 129, Coronado 11, Coyame del Sotol 8, Cuauhtémoc 1,515, Cusihuiriachi 15, Delicias 1,827, Dr. Belisario Domínguez 3, Galeana 7, Gómez Farías 68, Guachochi 295, Gran Morelos 16, Guadalupe 19, Guadalupe y Calvo 37, Guazapares 72 y Guerrero 74.

En Parral 1,653, Ignacio Zaragoza 13, Janos 18, Jiménez 265, Juárez 27,454, Julimes 12, López 12, Madera 39, Manuel Benavides 53, Matachí 2, Meoqui 256, Moris 5, Morelos 1, Namiquipa 72, Nonoava 19, Nuevo Casas Grandes 719, Ocampo 21, Ojinaga 1,031, Praxedis G. Guerrero 16, Riva Palacio 6, Rosales 70, Rosario 3, San Francisco del Oro 24, Santa Bárbara 67, Satevó 5, Saucillo 194, Temósachic 11, Urique 39, Valle de Zaragoza 15, San Francisco de Conchos 11, Santa Isabel 29, La Cruz 22, San Francisco de Borja 9, Maguarichi 1, El Tule 5, Matamoros 14, Uruachi 1 y Huejotitán 2.

La información muestra que el 52% son del sexo masculino (25 mil 364 casos) y 48% del femenino (24 mil 002 casos).
Se tienen 311 pacientes hospitalizados: 63% en el IMSS, 23% del Sector Salud, 6% Issste, 7% de Sedena y 1% IMSS Bienestar. También 71 intubados: 42% en el Sector Salud, 48% en el IMSS, 7% en el Issste y 3% de Sedena. Con reporte de 29 hospitales.

Muestras de diagnóstico: Laboratorio estatal 29, acumuladas 34 mil 726; otros laboratorios 47, acumuladas otros 114 mil 892; total de muestras del día 76, total acumuladas 149 mil 618.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto