Conecta con nosotros

Chihuahua

Se coordinan Estado y Federación para garantizar elecciones tranquilas el 6 de junio

En reunión entre autoridades del Gobierno del Estado de Chihuahua con los órganos electorales y las fuerzas de seguridad federales y estatales, se revisaron las acciones a emprender para garantizar la paz y tranquilidad durante la elección del próximo 6 de junio.

El secretario General de Gobierno, Luis Fernando Mesta Soulé, destacó la valía de mantener una coordinación entre las partes involucradas, para tomar medidas preventivas y ejecutar labores de protección el día de la jornada electoral.

Agregó que las tareas en este sentido, deben contemplar en todo momento las indicaciones de las autoridades de salud, para prevenir salvaguardar la integridad de los participantes, para prevenir contagios de COVID-19.

El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Alejandro de Jesús Scherman Leaño, explicó en su participación el panorama que se prevé para la entidad en el proceso electoral, donde los chihuahuenses elegirán gobernador del Estado, 22 diputaciones por mayoría relativa, 11 diputaciones de representación proporcional, 67 presidencias municipales, 67 sindicaturas y 714 regidurías, así como nueve diputaciones federales por mayoría simple.

Indicó que la lista nominal es actualmente de 2 millones 873 mil 474 personas con credencial de elector, cifra que aumentará conforme se concluya el proceso de las solicitudes realizadas para obtener dicho documento.

Respecto a las características de la jornada del próximo 6 de junio, dio a conocer que se contempla la instalación de alrededor de 5 mil 500 casillas en todo el territorio estatal, las cuales serán de tipo básica, contigua, extraordinaria y especial, las cuales se ubicarán en escuelas, oficinas y espacios públicos, y domicilios particulares.

Scherman Leaño precisó que además de la vigilancia que tendrá cada casilla electoral que se instale, se debe poner énfasis en el resguardo y seguridad de los lugares donde se reciben y resguardan los paquetes electorales, antes de ser enviados a los consejos responsables de su cómputo.

Por su parte, el jefe de estación Chihuahua del Centro Nacional de Investigación (CNI), Óscar Ernesto Álvarez Benítez, indicó que se trabaja en un mapeo para identificar los puntos de posible riesgo y con ello, generar una estrategia a fin de prevenir y contrarrestar afectaciones al proceso electoral.

Al respecto, se destacó la importancia de mantener una comunicación y planeación coordinada entre los diferentes niveles de gobierno, como son las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y las policías municipales.

Con el objetivo de dar seguimiento a estas labores de seguridad, se realizará una nueva reunión en el transcurso de la segunda quincena de abril.

En este encuentro también se dieron cita la presidenta de Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, Claudia Arlett Espino; el coronel de Infantería Diplomado Estado Mayor (D.E.M.) de la 5ª/ Zona Militar, Francisco Alvarado Terán y el general de Brigada Diplomado Estado Mayor (D.E.M.) de la 42ª/ Zona Militar, Víctor Fernández Mondragón.

Además del inspector General de la Guardia Nacional, Juan Reyes Ortiz; el inspector de la Guardia Nacional, Juan García González; el director general Jurídico de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jesús Chávez Sáenz y el comisionado estatal de Seguridad, Francisco Israel Galván Jaime.

Entre los asistentes también se encuentran el comisario director general zona centro y sur de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Rafael Abundis Núñez; el consejero estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE), Gerardo Macías Rodríguez y el consejero estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE), Saúl Rodríguez Camacho.

Chihuahua

Alerta Protección Civil ante congelamiento de tramos carreteros y calles

– Suman 24 municipios con presencia de nieve y 18 tramos carreteros cerrados

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que hasta el corte informativo de las 19: 30 horas, suman 24 municipios con registro de nieve.

Resalta la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve en varias localidades, lo cual podría impactar la movilidad en calles, avenidas y tramos carreteros del estado en próximas horas.

En los municipios de Ahumada y Juárez, se ha reportado aguanieve intermitente, mientras que Ascensión, Bachíniva, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro y Temósachic reportan condiciones de nieve.

Además, los municipios de Guachochi, Maguarichi, Moris y Urique reportan lluvias, siendo ligera en Moris.

Es destacable que la presencia de nieve en los citados municipios podría ocasionar complicaciones en las vías de comunicación y posibles cortes en el suministro de servicios esenciales.

Asimismo, se informa a la población que 18 tramos carreteros se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas, entre los que se encuentran Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Chihuahua, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Madera, Temósachic-Matachí, Janos-Ascensión, Janos-Casas Grandes, La Junta-Tomochi, Nonoava-El Mirador y Janos-Agua Prieta (intermitente).

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y sobre todo no exponerse a posibles accidentes debido a que se prevé que durante esta noche de miércoles y madrugada del jueves la mayor parte del estado experimente congelamiento de calles, avenidas y tramos carreteros.

Es de suma importancia atender en todo momento las indicaciones de vialidad, así como circular de manera precautoria y usar el cinturón de seguridad.

Por otra parte la CEPC informó que un grupo de 35 personas que se encontraban en la zona, varados en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera, fueron auxiliados y trasladados en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic por las autoridades municipales.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Para más detalles y actualizaciones, se pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales.

Igualmente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener precaución al hacer uso de calentones en el hogar.

Asimismo, se reitera la disposición de los 200 refugios temporales habilitados en todo el estado, los cuales tienen la capacidad para recibir a cerca de 42 mil personas que lo requieran ante esta contingencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto