Conecta con nosotros

Nota Principal

Se crea alianza informativa entre Sputnik Mundo y Segundo a Segundo

En tiempos donde las noticias globales cobran un enorme impacto. El portal de noticias mexicano Segundo a Segundo (segundoasegundo.com) y la reconocida agencia de noticias rusa Sputnik Mundo sostendrán una alianza de información.

Sputnik es una agencia de información, que dispone de Servicios de noticias, páginas web, amplia presencia en las redes sociales, aplicaciones móviles y centros multimedia, además de su propia emisora de radio.

La sede principal de Sputnik se encuentra en Moscú. Las delegaciones territoriales de la agencia están repartidas por todo el mundo, en lugares como Madrid, Montevideo, Río de Janeiro, Washington, Pekín, París, Berlín, El Cairo, Londres y Edimburgo, entre otras ciudades.

Transmisión en vivo conjunta: El futuro de la industria de los medios de América Latina después de la pandemia.

El próximo lunes 7 de septiembre (16:00 hrs. tiempo de Moscú; 8:00 hrs. tiempo de CDMX) en las redes sociales de Segundo a Segundo y Sputnik Mundo se realizará un streaming en vivo para abordar los siguientes temas:

1. El trabajo de los newsrooms durante la pandemia
2. Medidas tomadas para proteger a los reporteros
3. Cambios en las demandas de la audiencia, aumento o disminución del interés en los medios por parte de la población
4. Cambios previstos en el ámbito de los medios. ¿Trabajar a distancia o volver al horario anterior?
5. El papel de la cooperación internacional en el contexto de las realidades actuales. La recuperación de los índices previos a la crisis o la orientación a los medios locales.
En dicha mesa redonda virtual participarán líderes de medios de comunicación de distintos países de Latinoamérica y la directora de Sputnik.
Entre los directivos confirmados se encuentran:
1. Ilona Ovakimián, Directora del sitio web y la radio Sputnik
2. Caleb Ordóñez Talavera, Director de  Segundo a Segundo (México)
3. Byron Galarza, Director Ecuador TV (Ecuador)
4. Xenia López González, Directora de relaciones Internacionales, ICRT (Cuba)
5. Daniela Basso, Gerente de Relaciones Institucionales, Télam (Argentina)
La mesa, será moderada por Oleg Viazmitínov, Director de la Oficina de Representación de la Agencia de Información Internacional Rossiya Segodnya en Uruguay.

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto