Dinero
Se “desfonda” la economía mexicana; cae el PIB 18.9% en el segundo trimestre

La economía de México registró una contracción histórica en el segundo trimestre debido al freno en la actividad productiva por la pandemia de coronavirus en el país, mostraron el jueves datos oficiales.
El Producto Interno Bruto (PIB) se hundió un 17.3% entre abril y junio, frente a una caída del 1.2% en el primer trimestre del año, de acuerdo con cifras preliminares divulgadas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Analistas anticipaban una caída ligeramente mayor en el periodo, de un 17.7%, según un sondeo de Reuters.
El instituto de estadística publicará el 26 de agosto los datos finales del PIB del segundo trimestre. De confirmarse, se trataría de su retroceso más profundo al menos desde 1993, el período más antiguo del que dispone de datos el INEGI para este indicador.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WO3EELTTOBEI7KW5DY7HOZDJ3A.jpg)
“#PIB la fuerte contracción trimestral del Producto Interno Bruto estimada en 2020-T2 (-17.3% t/t) es la mayor en la historia de este indicador macroeconómico y casi duplica las bajas en 1995-T2 (-9.1%) y 2009-T2 (-8.9%)”, escribió el presidente del INEGI, Julio Santaella, en su cuenta de Twitter.
A tasa interanual en cifras originales, el PIB de la segunda economía de América Latina registró un descenso del 18.9% en el trimestre.
Durante abril y mayo, gran parte de las actividades productivas del país fueron suspendidas debido a las restricciones impuestas por el gobierno para hacer frente a la pandemia, que hasta ahora ha dejado más de 408,000 contagios y 45,361 decesos en todo el territorio.
Analistas consultados por Reuters esperan que la economía local descienda en todo 2020 un 10.1%.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IOWONENSBBHDVNCI3QD67ONUWM.jpg)
En este periodo bajaron todas las actividades empezando por el sector industrial (26%), seguido del de servicios (15.6%) y el agropecuario, que cayó un 0.7%.
Según cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), el PIB cayó 17.3% en comparación con el trimestre anterior.
La crisis del coronavirus se empezó a sentir con fuerza en marzo en México con la caída del turismo, las bolsas y la depreciación de la moneda, y a finales de ese mes se decretó la emergencia sanitaria y se suspendieron las actividades no esenciales de la economía hasta finales de mayo.
La negativa de López Obrador a financiar un importante estímulo para apoyar a las empresas, junto con la respuesta del Gobierno al brote de coronavirus, hará que México tenga la recuperación más lenta entre las economías de América Latina, dijo Carlos Serrano, economista jefe de BBVA, en Ciudad de México. Si bien el Gobierno intentó comenzar a reabrir la economía en junio, los casos continuaron aumentando, lo que obstaculizó esos esfuerzos, dijo.
“La economía tocó fondo en mayo, pero habrá una recuperación más lenta que en otros países”, señaló Serrano antes de la publicación de los datos. “La respuesta política en términos de emergencia de salud ha sido un desastre. México no ha podido aplanar la curva y la gente sigue siendo muy cautelosa en cuanto a salir”.
EFE
Escribe tu comentario

Dinero
Subirá precio de la luz: CFE aumentará tarifas eléctricas domésticas a partir de agosto

De acuerdo con datos emitidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las tarifas eléctricas Domésticas de Alto Consumo (DAC) aumentaron hasta 20.9 por ciento en la Ciudad de México y Estado de México, respecto al mes de agosto de 2020 y expertos señalan que esta tendencia al alza continuará por el resto del 2021.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), señala que la tarifa eléctrica Domestica de Alto Consumo (DAC), se aplica en los hogares cuyo consumo promedio es igual o superior a los 250 kilowatt-hora (KWh) mensuales durante un año y detalla que está compuesta por dos cargos, los cuales detallamos a continuación:
Uno de los cargos que componen la tarifa DAC es fijo y luego de presentar un alza anual del 6.9 por ciento se fijó para agosto de 2021 en 120.9 pesos. Mientras que el otro cargo, el cual representa un mayor cobro se calcula dependiendo la cantidad de energía consumida dentro de la categoría DAC, y para este mes el kW-h se estableció en 5.50 pesos, lo que significa que presentó un aumento anual del 21.0 por ciento, además, dicha cifra representa el máximo histórico desde el 2007, fecha en la que estos datos están disponibles.
De esta manera, entre más energía se consuma por la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), el importe del recibo de electricidad tendrá un aumento cada vez más cercano al 21.0 por ciento anual.
Según la fórmula de la Secretaría de Hacienda para calcular la tarifa DAC, el aumento en el cargo fijo es una consecuencia de inflación en el país, mientras que en el aumento en el cargo por energía consumida corresponde a una combinación del aumento en el precio de los combustibles y otros insumos que utiliza la Comisión Federal de Electricidad para realizar su operación.
Fuente: El Heraldo de México
Escribe tu comentario
Dinero
Publican lista de precios máximos aplicables de Gas LP

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó este sábado el listado de las 145 regiones -en las en que la Secretaría de Economía (SE) divide el país- sobre los precios máximos del gas licuado de petróleo que podrán ser aplicables al consumidor.
Según lo publicado en la página web de la CRE, los precios máximos aplicables de Gas LP obedecen al acuerdo A/24/2001, el cual establece la forma en que la regulará el costo final del energético para los usuarios.
El pasado jueves el acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que exponen la metodología que fija los precios máximos al consumidor final de Gas LP.
Cada sábado la Comisión actualizará los precios máximos que podrán ser aplicables por región, y deberán ser consultados por los permisionarios que comercialicen y/o distribuyan el energético.
Las diferencias de precios varían por los costos asociados a la logística de cada región, es decir, de la infraestructura con la que se cuenta al final de la cadena, antes de llegar a los hogares o negocios, de acuerdo con La Jornada.
En el listado sobresale que el precio mínimo del gas licuado de petróleo será ofertado en la entidades de Baja California, donde en los municipios de Tijuana y Playas Rosarito se venderá a 10.56 pesos el litro.
Escribe tu comentario

Rinde protesta Marco Bonilla Mendoza como presidente municipal

Balacera entre supuestos sicarios dejó cuatro personas calcinadas en Sinaloa

Padres reciben una pierna amputada en lugar del cuerpo de su bebé fallecido en clínica del IMSS

Suprema Corte declara inconstitucional que estados reconozcan ‘la vida humana desde la concepción’

Toma protesta Cruz Pérez Cuéllar como presidente municipal de Ciudad Juárez

Asesinan a hombre cuando llevaba a su hijo de la mano

Sismo de 7.1 en Guerrero cobra segunda víctima mortal

Cómo denunciar a las escuelas que exigen regresar a clases presenciales

Iniciará programa «Espacios de Paz» en cuatro colonias de la ciudad

El futuro de la agricultura llega en forma de app

Video: Se le revientan los músculos al ‘Popeye Ruso’ en pelea

Falleció Ricardo “El Cuate” Aguilar, reconocido deportista chihuahuense

Air Canada no planea volar desde aeropuerto de la 4T

AMLO pide respeto para histórico fallo del Supremo sobre aborto

Segundo a Segundo del huracán Olaf: declararon alerta roja por peligro máximo en Baja California Sur

Reporta Secretaría de Salud 121 nuevos contagios de Covid-19

Continúan firmas de actas de entrega-recepción en Palacio de Gobierno

Detuvieron al “Cadete”, supuesto cabecilla del Cártel del Noreste

Asesinan a hombre cuando llevaba a su hijo de la mano

Maru Campos: La trayectoria de la primera gobernadora de Chihuahua

Esto sucedió en el foro de Canaco con candidatos a la gubernatura

Maru Campos tiene que disculparse luego de que una periodista arremetiera en su contra

Se viraliza pelea fifí entre mirreyes en campo de golf

Banda MS y Carlos Rivera impresionan con esta versión de «No me pidas perdón»

A punto de chocar, taxista y motociclistas protagonizaron gran momento de civilidad: VIDEO VIRAL

Adiós a Jacky Bracamontes. Se despide de la televisión mexicana, por su familia

Graba agente su propia muerte a manos de un traficante en Las Cruces, NM

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?
Lo más visto
-
Deporteshace 2 días
Falleció Ricardo “El Cuate” Aguilar, reconocido deportista chihuahuense
-
Méxicohace 2 días
Segundo a Segundo del huracán Olaf: declararon alerta roja por peligro máximo en Baja California Sur
-
Policiacahace 2 días
Detuvieron al “Cadete”, supuesto cabecilla del Cártel del Noreste
-
Policiacahace 2 días
Asesinan a hombre cuando llevaba a su hijo de la mano
-
Chihuahuahace 2 días
Maru Campos: La trayectoria de la primera gobernadora de Chihuahua
-
Méxicohace 2 días
Alejandro del Valle, accionista principal de Interjet y socio de Miguel Alemán Magnani, fue detenido por fraude
-
Méxicohace 2 días
Tres pescadores mexicanos pasaron 27 días en altamar sobreviviendo a base de sangre de tortuga, agua de lluvia y pescado crudo
-
Méxicohace 23 horas
Balacera entre supuestos sicarios dejó cuatro personas calcinadas en Sinaloa