Conecta con nosotros

Política

Se desploma el PAN a nivel nacional; En Chihuahua ya sólo cuentan con 7900 militantes

Después de depurar el padrón de militantes y adherentes, el Partido Acción Nacional (PAN) quedó con poco menos de la mitad de sus miembros activos, así como entre 10 y 20 por ciento de personas que decían simpatizar con él.

Según las cifras sobre Militancia y Padrón Depurado que publica este domingo el PAN en su página electrónica, son grandes las diferencias entre los que antes estaban registrados y quienes quedaron después del proceso de refrendo de militancia.

Destacan la caída de militancia en San Luis Potosí, que pasó de 14 mil 729 militantes a seis mil 753, o bien el Estado de México, donde más de 10 mil militantes abandonaron sus filas, al pasar de 24 mil 309 a 14 mil 85.

Otros casos importantes fueron Chihuahua, que pasó de 16 mil 891 militantes a sólo siete mil 900; o bien Jalisco, donde el padrón original era de 34 mil 801 miembros activos y quedó en 17 mil 187.

La militancia más fiel fue la de Sonora, estado en el que el padrón original era de siete mil 188 miembros activos y tras el refrendo se confirmaron como panistas activos seis mil 992 ciudadanos; le sigue la militancia de Baja California, que pasó de ocho mil 777 panista a siete mil 107.

Si la caída en militancia en un promedio de 50 por ciento es importante, entre adherentes es mucho más notable, pues después del proceso de refrendo apenas quedaron entre 10 y 20 por ciento de los que se decían simpatizantes.

Los casos más notables fueron Tabasco, donde la lista de adherentes pasó de 33 mil 783 a sólo 960; Colima, que cayó de 14 mil 931 ciudadanos a 451; Morelos, que pasó de 29 mil 143 a mil 517, así como Jalisco, que de 125 mil 962 descendió a nueve mil 527.

Las cifras de adherentes que tenía Acción Nacional antes de la depuración superaban las 10 mil personas en 30 entidades de la República, entre las que destacaban los estados de Jalisco, México y Veracruz, donde había más de 100 mil simpatizantes en cada uno.

Ahora, después del refrendo, sólo los estados de Puebla, Sonora y Veracruz tienen más de 10 mil adherentes formales.

(Notimex)

20130107-023454.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Anulan casillas en Delicias y cambiará la lista de jueces penales electos

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) anuló tres casillas en la elección de jueces penales del Distrito Judicial Abraham González, lo que obligará al Instituto Estatal Electoral (IEE) a rehacer el cómputo y modificar la lista de jueces y juezas designados.

Las casillas anuladas —937, 2288 y 3282— fueron invalidadas debido a que la votación fue recibida por funcionarios que no residían en las secciones electorales correspondientes, lo cual contraviene la legalidad del proceso.

Ante esta irregularidad, el TEE ordenó al IEE realizar una nueva asignación de titularidades en los juzgados penales del distrito, el cual abarca los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales.

Aunque todavía no se ha informado con precisión qué jueces o juezas quedarán fuera tras la revisión, se confirmó que los cambios impactarán directamente en los ocho juzgados penales del distrito.

Se espera que en los próximos días el IEE publique la lista definitiva con las nuevas asignaciones, una vez completado el nuevo cómputo conforme a la sentencia del tribunal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto