Conecta con nosotros

Nota Principal

Se desploman vagones del Metro Línea 12 por colapso de vías elevadas

La noche de este lunes 3 de mayo se desplomó un tramo de las vías elevadas de la Línea 12 del Metro, próxima a la estación Olivos, ubicada en la alcaldía de Tláhuac, al suroriente de la Ciudad de México.

La estructura, conocida en el sector de la construcción, como ballena, no soportó el paso del tren. El accidente ocurrió mientras circulaba uno de los trenes, alrededor de las 22:25 horas de este lunes.

La Línea 12 del Metro es utilizada diariamente por unas 450,000 personas que viajan hacia el poniente de la ciudad. Esta línea atiende a las alcaldías de Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Xochimilco, Milpa Alta y Álvaro Obregón.

La jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, se dirigió hacia la zona del accidente, donde personal de emergencia atiende a una veintena de heridos. Sheinbaum dijo que una trabe de la vía fue lo que provocó el accidente.

TÜV Rheinland, compañía encargada de la certificación de la funcionalidad de la Línea 12, dijo en una entrevista con la revista Forbes México, que esta línea del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) no volvería a presentar problemas técnicos, después de una serie de ellos que se originaron prácticamente desde su inauguración en octubre de 2012.

El 12 de marzo del año 2014 se suspendió definitivamente el servicio de pasajeros entre las estaciones Tláhuac y Atlalilco, después de confirmarse fallas estructurales de vía, en durmientes, fijaciones de riel y por un desgaste ondulatorio del riel.

En información en desarrollo, la autoridad ha divulgado que habría más de 50 lesionados por este accidente y algunos de ellos han sido trasladados ya hacia diversos hospitales del sur de la capital.

El gobierno de la Ciudad de México informó que se han iniciado los esfuerzos para atender de emergencia a lesionados en el mismo punto del accidente.

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, ya se habilitaron los hospitales general de Tláhuac y de Iztapalapa para la recepción de pacientes.

Fuente: El Economista

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto