Conecta con nosotros

México

Se detectó en México el primer caso post COVID-19 del hongo negro, la enfermedad que ha impactado a la India

Esta semana se informó el primer caso de “hongo negro” (murcomicosis) en un paciente masculino de 34 años en el Estado de México, quien se recupera de COVID-19.

Pese a que se han registrado múltiples casos en India, esta enfermedad que en casos graves puede llegar a necrosar el tejido, no es frecuente, sin embargo es crucial saber que afecta a enfermos de diabetes, sistema inmunodeprimido (como pacientes post coronavirus), y que este hongo puede estar muy cerca de nosotros, incluso en nuestra cocina.

Es importante decir también que la mucormicosis no se contagia de persona a persona y que el modo en que una persona se contagia es por respirar las esporas del hongo, que se pueden encontrar en el medio ambiente.

El hongo negro es causado por un moho que se encuentra en ambientes húmedos como la tierra, el compost, en tortillas con moho, pan viejo o incluso en nuestro refrigerador y puede atacar las vías respiratorias.

Los hongos sólo afectan a personas con sistema inmune deprimido Foto: (Wikipedia creative commons)Los hongos sólo afectan a personas con sistema inmune deprimido Foto: (Wikipedia creative commons)

Varios tipos de hongos pueden causar la enfermedad. Estos hongos no son perjudiciales para la mayoría de las personas, pero pueden causar infecciones graves entre quienes tienen el sistema inmunológico debilitado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su siglas en inglés).

Las personas inmunodeprimidas son más susceptibles de contraer la infección, como los pacientes de covid-19, los diabéticos, quienes toman esteroides y las que padecen otras comorbilidades, como cáncer o trasplantes de órganos, según el Ministerio de Sanidad de la India.

El Ministerio advirtió que “esto no significa que todos los pacientes de covid se vayan a infectar por mucormicosis”, ya que es poco común entre quienes no tienen diabetes.

Foto: (Wikipedia Creative commons)Foto: (Wikipedia Creative commons)

Los pacientes de covid-19 son especialmente susceptibles porque el virus no solo afecta a su sistema inmunitario, sino que los medicamentos del tratamiento también pueden suprimir su respuesta inmunitaria.

Los hongos negros suelen afectar a los senos paranasales o a los pulmones después de que una persona inhala esporas de hongos en el aire, y también pueden afectar a la piel tras una lesión superficial como un corte o una quemadura. Los síntomas dependen del lugar del cuerpo en el que crezca el hongo, pero pueden incluir hinchazón facial, fiebre, úlceras en la piel y lesiones negras en la boca.

La enfermedad “comienza a manifestarse como una infección de la piel en las bolsas de aire situadas detrás de la frente, la nariz, los pómulos y entre los ojos y los dientes”, señaló el Ministerio de Sanidad de la India en un comunicado el 14 de mayo. “Luego se extiende a los ojos, los pulmones e incluso puede extenderse al cerebro. Produce ennegrecimiento o decoloración sobre la nariz, visión borrosa o doble, dolor en el pecho, dificultades para respirar y tos con sangre”.

“No es algo común”: López-Gatell

“Es muy desafortunado, muy triste que alguna persona lo padezcan, pero no debe usted quedarse con la impresión de que es algo que va a empezar a aumentar y aumentar, aumentar y que podría afectar la usted o a un familiar”.

Fotografía cedida este jueves por la Presidencia de México en la que es registró al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante una conferencia de prensa, en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, en Ciudad de México. EFE/Presidencia De México
Fotografía cedida este jueves por la Presidencia de México en la que es registró al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante una conferencia de prensa, en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, en Ciudad de México. EFE/Presidencia De México

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario federal señaló que esta enfermedad, mucormicosis, es causada por estos hongos que existen en el ambiente, “y no nos pasa nada, a menos que tengamos inmunosupresión grave”.

“Este tipo de infecciones existen en México desde hace muchos años, igual que existen casi en cualquier país, y afectan de forma casi exclusiva a personas que tienen inmunosupresión grave, es decir, las defensas muy bajas”.

López-Gatell Ramírez detalló que la situación clínica donde se presenta con mayor frecuencia es en personas que padecen cáncer y están sometidas a quimioterapias, “principalmente cánceres sanguíneos, linfomas o leucemias”.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto