Conecta con nosotros

México

Se difunde grabación del momento exacto en que aterrizo El Mayo Zambada y El Hijo del Chapo Guzman

En redes sociales se difundió un video que muestra la presunta llegada de Ismael ‘El Mayo’ Zambada (76 años) y Joaquín Guzmán López (38) al aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, en los que serían sus últimos momentos en libertad antes de que agentes de Estados Unidos (EEUU) los detuvieran.

El materia audiovisual fue compartido por la cuenta de Instagram de FitFam El Paso en la tarde del sábado 27 de julio, dos días después de que los narcotraficantes mexicanos fueran arrestados.

En el clip se observa medio docena de camionetas estacionadas en el aeropuerto de Santa Teresa, ubicado en el Condado de Doña Ana. Segundos después se aprecia la llegada de la aeronave en la que ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López (altos mandos del Cártel de Sinaloa) se trasladaron a territorio estadounidense.

El avión en el que viajaron los narcotraficantes es un Beechcarft King Air de color blanco con franjas negras. La parte de la cola es totalmente oscura y en uno de sus laterales tiene inscrita la letra “B”, con la tipografía característica de la compañía de Beechcraft.

Cuando la aeronave detuvo su marcha, varios sujetos descendieron de sus camionetas y se acercaron a la misma. Segundos después se observa a un hombre custodiado, pero debido a la lejanía del video no se observa si se trata de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán (exlíder del Cártel de Sinaloa que cumple una cadena perpetua en EEUU).

https://x.com/diariodenarco/status/1817602433834438744?s=46&t=GhsXBOfp4KbORpvn2vciow

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto