Conecta con nosotros

Chihuahua

Ciudad Juárez cae en profunda crisis de COVID-19; Hospitales a tope

El embate de Covid-19 correspondiente a la tercera oleada continúa incrementando en Ciudad Juárez el porcentaje de ocupación en hospitales como el General, que en tan sólo tres semanas pasó de 32 por ciento al 62 y ahora al 70% de su capacidad, dio a conocer la Secretaría de Salud.

 

Autoridades del Estado dieron a conocer que ahí se encuentran 18 pacientes internados, de los cuales cinco arribaron en el transcurso de 24 horas, además de que la entidad se encuentra en ‘alerta’ y con necesidad de reforzar las medidas.

 

El hospital del ISSSTE está al 30% de su capacidad, el Infantil al 10%, el 35 del Seguro Social al 9% y el del Noveno Regimiento de Caballería Motorizado al 3%, de acuerdo con datos de la red de los sanatorios asignados al tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).

 

Si bien el coronavirus sigue embistiendo, retrasos en la confirmación de pruebas de laboratorio causaron que en el reporte técnico de ayer en esta frontera sólo se sumara un nuevo contagio, pero el exhorto del área de Salud es a no confiarse, más aún si se está vacunado.

 

Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico Zona Norte, explicó que la inmunidad tras la inoculación se genera en cuando menos tres semanas tras la aplicación y refirió que Juárez llegó oficialmente a 30 mil 415 casos acumulados, con 2 mil 984 personas fallecidas.

 

El funcionario llamó a la sana distancia, higiene y uso del cubrebocas, puesto que el SARS-CoV-2 sigue atacando las capacidades instaladas de los sectores particular y público, mismos que podrían saturarse ahora ante la presencia de nuevas cepas, más contagiosas: británica B.1.1.7, californiana B.1429 y brasileña P.1.

 

El estado de Chihuahua llegó a los 62 mil 189 contagios y 6 mil 145 muertes, destacó el servidor público. Del mismo modo, indicó que en 30 hospitales de la red IRAG se encuentran 307 internados, 74 de ellos intubados. En tal contexto, precisó que sesionará pronto el Consejo Estatal de Salud. (Alejandro Vargas / El Diario)

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto