Conecta con nosotros

México

Se enfrentan en Chiapas militantes de PRI, Verde y PRD

Simpatizantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y de la Revolución Democrática (PRD) se enfrentaron a golpes y a balazos anoche en la comunidad de Rincón Chamula, municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, en el norte del estado, con resultado preliminar de por lo menos cuatro heridos de bala —dos de gravedad— y ocho casas quemadas, informaron autoridades municipales.

En un principio se reportó un saldo de tres muertos, pero el secretario de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León, dijo que no tenía confirmación porque “el agente del Ministerio Público va a entrar apenas para hacer el levantamiento, ya que anoche no fue posible ingresar por las condiciones” generadas por el enfrentamiento.

“Corrieron versiones de que habían dos muertos y luego que tres, pero no tenemos constatada la existencia de ninguno de ellos”, subrayó el funcionario en entrevista telefónica.

Un funcionario municipal que pidió el anonimato aseguró que hasta esta mañana se habían reportado cuatro heridos de bala, dos de los cuales fueron trasladados a Tuxtla Gutiérrez por su gravedad, ya que las lesiones que presentaban fueron causadas por armas de grueso calibre.

Sostuvo que entre las ocho casas quemadas se encuentra la del candidato a la alcaldía por el PVEM, Mateo Hernández Bautista y de otros de sus familiares.

Castañón León explicó que el enfrentamiento se originó “por un accidente de tránsito entre taxistas, uno del PRD y uno del PVEM, lo que derivó en una confrontación con más partidarios de ambos partidos, y después se sumaron simpatizantes del PRI”.

Añadió que después del enfrentamiento a golpes “hubo disparos de arma de fuego que lesionaron a algunas personas y luego agredieron la casa del presidente municipal (Pedro Bautista) quien fue sacado del lugar para salvaguarlo”.

Agregó que “no hubo mayores problemas y pudimos entrar un rato con la policía, pero después hubo problemas porque seguía la agresión fuerte. por lo que nos apoyaron elementos del Ejército Mexicano, con lo que volvió la calma y la tranquilidad a la población”.

El funcionario municipal manifestó que esta mañana la situación era de tensión en Rincón Chamula, al tiempo que reiteró que “los militantes del PRD empezaron a amenazar con balas a los militantes del PVEM”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto