Conecta con nosotros

México

Se enfrentan policías y padres de los 43 en Iguala

A 11 días de que se cumplan 10 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, padres de los muchachos y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, protestaron en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala, lo que generó jaloneos entre militares y activistas.

Los manifestantes, portando carteles con el rostro y nombre de los desaparecidos, derribaron vallas metálicas y una puerta; en respuesta, fueron replegados por policías que usaban equipo antimotín.

Felipe de la Cruz, vocero del movimiento, señaló que la protesta obedece a la exigencia al Gobierno Federal para que permita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CDIH) abrir los cuarteles del Ejército y entrevistas a los mandos militares que estuvieron presentes la noche del 26 de septiembre pasado, cuando desaparecieron los estudiantes.

Tras minutos de gritos y tensión, y luego de que los policías militares dispararan gases al aire para disipar a los activistas, los padres decidieron enfilarse hacia el centro de Iguala, donde está el ayuntamiento que destruyeron como parte de sus propuestas, mismo que está en reparación, para concluir la actividad con un mitin.

Los inconformes recordaron que casi se cumple un año sin que la Procuraduría General de la República (PGR) les diga con claridad dónde están sus hijos, y coincidieron en que es una falsedad todo lo que les han dicho hasta ahora. Consideran que sólo los expertos de la CIDH les podrán dar mayores datos de los desaparecidos.

El Universal

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto