La #FGJCDMXInforma que esta tarde, Diego “N”, quien cuenta con orden de aprehensión por su probable participación en el delito de feminicidio, en grado de tentativa, se entregó de manera voluntaria en las instalaciones centrales de esta Fiscalía pic.twitter.com/4RGZ5UCQgG
Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que Diego Armando Helguera Salgado se entregó voluntariamente en las instalaciones del búnker, en la colonia Doctores, quien contaba con una orden de aprehensión en su contra por su probable participación en el delito de feminicidio, en grado de tentativa, luego de que la noche del sábado pasado embistió a las jóvenes Fernanda Cuadra y Fernanda Olivares, en la colonia Viaducto Piedad, en Iztacalco.
La FGJ integró una carpeta de investigación por el delito de tentativa de feminicidio, luego de que circuló en redes sociales el video de la agresión del hombre que esta tarde se entregó en el búnker acompañado de su abogado y su papá.
A las 20:54 el hombre subió a la camioneta de los agentes de la Policía de Investigación de la FGJ que cumplieron con la orden de aprehensión en su contra.
El hombre llevaba una camiseta negra y cubrebocas negro. Al parecer será trasladado al Reclusorio Preventivo Oriente.
Las jóvenes Fer y Polly, como conocen sus amigos a Fernanda Olivares, se encuentran internadas en el Hospital Balbuena y Xoco, donde su estado de salud se reporta como grave.
Antes de las 20 horas el Instituto Nacional de Migración emitió una alerta migratoria con el propósito de verificar e informar sobre los movimiento de ingreso-salida del hombre.
¿Quién es Diego “N”, presunto agresor de Polly y Fer?
El agresor se “pasó de copas” en una fiesta. FOTO: @FiscaliaCDMX
Luego de difundirse videos donde se puede ver que Diego “N” sube a su coche, se echa de reversa y embiste a las dos mujeres, los internautas y las autoridades de la CDMX se dieron a la tarea de identificar al agresor y buscarlo para responder por el delito de tentativa de homicidio.
En el lugar, supuestamente, el agresor se “pasó de copas” en una fiesta y comenzó a cometer impertinencias, por lo que decidieron correrlo.
Esta versión de la historia señala que el presunto culpable se molestó y, por ello, atropelló a María Fernanda Olivares, conocida como Polly y Fernanda Cuadra, quienes están siendo atendidas en un hospital de CDMX y su estado de salud se reporta grave.
El caso es tendencia gracias a que los videos de seguridad del atentado se viralizaron mediante Twitter, Facebook e Instagram.
Advertencia: las siguientes imágenes contienen violencia explícita, se recomienda discreción
Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino
Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.
Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.
Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.
Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.
Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.
Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.