Conecta con nosotros

Increible

Se esperan autos sin motor para 2015: especialistas

Aunque no se encuentra como tal en la naturaleza y requiere de gas natural o electrólisis solar para su transformación, el hidrógeno es una energía renovable eficiente y con múltiples aplicaciones, que año con año, reduce sus costos de producción y, a corto plazo, será una opción redituable.

En ello, coincidieron especialistas en el Foro Internacional “Dr. Jorge Carpizo” sobre Energía y Renovación de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable, la Eficiencia y la Transición Energética.

Por ejemplo, Ahmet Turhan, profesor de la Universidad de Tennessee Knoxville, explicó en un comunicado el funcionamiento de los vehículos operados con celdas de combustible de ese elemento, como sustitutos de los que funcionan con motores de combustión interna.

Para 2015, aproximadamente, se esperan autos sin motor, que con tan sólo 28 gramos de hidrógeno, rindan lo que uno convencional con 189 litros de gasolina; sería más alto que los eléctricos, que recorren de 100 a 200 kilómetros, mientras que los de hidrógeno lograrían hasta 700, precisó.

Algunos ya se encuentran en uso, pero las empresas automotrices prevén que hasta el 2025 se comercializarán; se estima que rendirían el equivalente a 70 millas por galón (112.6 kilómetros por 3.7 litros de gasolina), aproximadamente 30 kilómetros por litro.

En un escenario de sustitución de estaciones de gasolina por hidrógeno en Estados Unidos, Turhan detalló que se requerirían 284 centros con intervalos de distancia de entre 50 y 100 millas (80-160 kms), para lo que se necesitaría un presupuesto de hasta 20 mil millones de dólares.

En Otras opciones de energía: geotermia, hidrógeno y maremotriz, Sergey Korobtsev, del Instituto Kurchatov de Rusia, habló de la creación de baterías de celdas ultraligeras de hidrógeno, aplicables a aviones, que permitirían incrementar hasta cuatro veces más el tiempo de vuelo.

“El hidrógeno se puede producir, incluso, desde la tecnología de plasma, con material de desperdicio; no es más riesgoso que las gasolinas, aunque es importante tomar medidas específicas para su manejo. Además, año con año, los costos de producción se reducirían”, añadió.

Por su parte, Víctor Hugo Garduño Monroy, del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, destacó que México es un gran generador de energía geotérmica, que alcanza siete mil 299 megawatts (MW) en la actualidad; sin embargo, su aprovechamiento y aplicación aún es modesta.

“El gradiente geotérmico no ha sido aprovechado, nuestro país ocupa el cuarto lugar global como generador; con esa energía, por ejemplo, se crearían climas artificiales en edificios e inmuebles, sin el alto consumo de electricidad”, concluyó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto