Conecta con nosotros

Chihuahua

Se esperan fuertes vientos y descenso de temperaturas en las próximas horas

–    Se esperan ráfagas de hasta 65 km/h y temperaturas mínimas de -2 °C en la Sierra Tarahumara

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que mantienen activa la alerta preventiva ante la presencia del frente frío número 6 sobre el territorio estatal que generará un importante descenso en las temperaturas, así como fuertes rachas de viento durante las próximas horas.

Para este miércoles se prevén ráfagas de viento que superarían los 65 kilómetros por hora (km/h), en las zonas noroeste y centro del estado a partir del mediodía, especialmente en Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa y Riva Palacio.

En Casas Grandes, Buenaventura, Temósachic, Matachí, Guerrero, Bachíniva, Carichí, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Santa Isabel, Chihuahua y Parral, las ráfagas podrían alcanzar hasta 55 km/h. Mientras que, en Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ocampo, Bocoyna, Guachochi, Balleza, Aquiles Serdán, Aldama, Satevó, Valle de Zaragoza, Huejotitán y San Francisco del Oro, se esperan de hasta 45 km/h.

Derivado de estas condiciones, se anticipan tolvaneras en los tramos carreteros Chihuahua-Ahumada, Chihuahua-La Junta, así como en áreas de Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Buenaventura, Madera y Namiquipa.

La CEPC añadió que durante las primeras horas del jueves se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente en la Sierra Tarahumara.

Para el municipio de Balleza se pronostica una mínima de -2 grados centígrados (°C), en Bocoyna -1°C, en Guachochi 0°C, en Temósachic 2°C, en Madera 3°C, en Cuauhtémoc 7°C, y en la zona fronteriza de Juárez un valor mínimo de 8°C, mientras que en Chihuahua la mínima será de 13°C.

Ante este pronóstico, se solicita a la población atender las recomendaciones preventivas para evitar incidentes:

•    Evitar transitar por zonas de riesgo, debajo de árboles, bardas, anuncios espectaculares o luminarias
•    Asegurar techos de láminas, tapaderas de tinacos, así como objetos que puedan ser desprendidos fácilmente

En caso de conducir en carretera:

•    Verificar las condiciones de las vías terrestres
•    Evitar circular en tramos carreteros con poca visibilidad o detenerse hasta que el clima mejore

Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada sobre actualizaciones meteorológicas o avisos preventivos que se emitan a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto