Conecta con nosotros

Chihuahua

Se establece vínculo de cooperación Chihuahua-Nayarit en materia de transporte

Con el objetivo de intercambiar experiencias de legislación y operación de los sistemas de transporte urbano, funcionarios de los gobierno de Nayarit y Chihuahua, encargados de regular el transporte público en dichas entidades, realizaron este martes intensas reuniones de trabajo.

El Director de Transporte del Estado, Jaime Enríquez Ordoñez, recibió al Director de Tránsito y Transporte de Nayarit, Francisco García Villela; al Presidente de la Comisión de Comunicaciones, Obra y Transporte del Congreso del Estado de Nayarit, Carlos Aldate Castañón y a Miguel Ahumada, asesor jurídico del Gobernador de Nayarit Rubén Sandoval.

Durante la reunión se intercambiaron experiencias en materia legislativa, operativa y regulatoria de las concesiones, además de exponer las bases que ha construido Chihuahua de cara al nuevo sistema de movilidad urbana.

Francisco García Villela, mencionó a Chihuahua como el modelo nacional a seguir en materia de transporte, por su innovación y trabajo institucional, y se dijo dispuesto a establecer una colaboración bilateral de cercanía con las autoridades chihuahuenses, para en un futuro cercano compartir moralmente logros.

El diputado nayarita, Carlos Aldate Castañón, quien además es líder de una importante unión de concesionarios de camiones y taxis en Nayarit, calificó de interesante el modelo chihuahuense de transporte público e indicó que su estadía en tierras norteñas será una experiencia enriquecedora en beneficio de ambos pueblos.

Asimismo, cabe señalar que el titular de la Consejería Jurídica del Estado de Chihuahua, Mario Trevizo Salazar, se entrevistó durante las primeras horas del día con el asesor jurídico de Nayarit, Miguel Ahumada, con quien compartió diversas experiencias en el ámbito de su materia.

El abogado del Estado consideró de gran relevancia la visita del funcionario de esa entidad federativa, toda vez que, aseguró, éste se llevará las experiencias exitosas que el Gobierno de Chihuahua ha implementado no sólo en materia legal, sino también en transporte y en lo referente a concesiones de ese mismo ramo.

En ese sentido, indicó que de nueva cuenta la administración estatal sirve como ejemplo para los diversos estados del país, en acciones que van encaminados a beneficiar a la ciudadanía.

La cercanía de ambos gobiernos no es nueva, pues César Duarte y Rubén Sandoval, Gobernadores constitucionales de Chihuahua y Nayarit, respectivamente, sostienen una importante relación personal e institucional, sin embargo, a raíz del desafortunado accidente ocurrido en tierras nayaritas de un camión de turismo procedente de Chihuahua, se tomaron acciones inmediatas para proteger la población de posibles sucesos desafortunados.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto